Repositorio Dspace

Rol de las Fuerzas Armadas en la seguridad ambiental ecuatoriana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Castillo Egüez, José Luis
dc.contributor.author Pontón Verduga, Alberto
dc.date.accessioned 2021-06-11T01:07:13Z
dc.date.available 2021-06-11T01:07:13Z
dc.date.issued 2016-06
dc.identifier.citation Pontón Verduga, Alberto. (2016). Rol de las Fuerzas Armadas en la seguridad ambiental ecuatoriana (del 2010 al 2014).Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Defensa. Quito: IAEN. 258 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5191
dc.description In Chapter 1, the research starts with the socio-geographical and socio-historical background that led to the determination of the problem, it continues with the formulation of the problem, the approach of the hypothesis and the indication of the general and specific objectives. Chapter 2 contains the categories that integrate the subject of investigation: the environment, security, armed forces, with multidisciplinary approaches due to the nature of the subject studied. Chapter 3 discusses the environmental threat with a necessary conceptual location within non-traditional and traditional security threats; risk, threats, vulnerabilities and other related categories, with emphasis in the environmental threat as a substantial part of the research problem. In chapter 4 the new missions of the Armed Forces, the extent of their participation in environmental security, constitutional framework, public policies in this area and concrete actions of environmental security of the Armed Forces are analyzed. Finally in Chapter 5 concludes on the participation of the military in environmental security and the general conclusions of the investigation. es_ES
dc.description.abstract En el capítulo 1 la investigación parte de los antecedentes socio histórico y socio geográfico que han llevado a la determinación del problema, continúa con la formulación del mismo, el planteamiento de la hipótesis y el señalamiento de los objetivos generales y específicos. El capítulo 2 consta lo relevante de las categorías integradoras del tema: medio ambiente, seguridad y Fuerzas Armadas, con enfoques multidisciplinarios debido a la naturaleza del tema estudiado. El capítulo 3 trata de la amenaza medioambiental con una necesaria ubicación conceptual dentro de las amenazas tradicionales y no tradicionales a la seguridad; se conceptualizan el riesgo, las amenazas, las vulnerabilidades y otras categorías relacionadas, con acento en la amenaza medio ambiental como parte sustancial del problema de investigación. En el capítulo 4 se analizan las nuevas misiones de las Fuerzas Armadas, el alcance de su participación en la seguridad ambiental, el marco constitucional, las políticas públicas en esta materia y las acciones concretas de seguridad ambiental de las FF.AA. Finalmente en el capítulo 5 constan las conclusiones sobre la participación de la Institución Militar en la Seguridad Ambiental y las conclusiones generales de la investigación. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject FUERZAS ARMADAS es_ES
dc.subject MEDIO AMBIENTE es_ES
dc.subject CONTAMINACIÓN es_ES
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS es_ES
dc.title Rol de las Fuerzas Armadas en la seguridad ambiental ecuatoriana es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta