Repositorio Dspace

La intersubjetividad: el factor olvidado de la sostenibilidad, en las organizaciones de Economía Popular y Solidaria. Caso Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Houtart, Francois
dc.contributor.author Calva Vega, Yolanda Guissell
dc.date.accessioned 2021-06-10T23:47:59Z
dc.date.available 2021-06-10T23:47:59Z
dc.date.issued 2017-07
dc.identifier.citation Calva Vega, Yolanda Guissell. (2017). La intersubjetividad: el factor olvidado de la sostenibilidad, en las organizaciones de Economía Popular y Solidaria. caso Ecuador. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de la Maestría en Economía Social y Solidaria. Quito: IAEN. 165 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5067
dc.description The present research proposes that in order to reach the social and solidarity economic system in Ecuador, it is necessary to strengthen the organizations of popular and solidarity economy since many of them, present a positive deviation with solidaristic or cooperative solidarity behaviors, different from capitalist logics, this task is in charge of the public institutions created for this purpose and the same organizations, in this process has been left out the factor of intersubjective relationship, which is inherent to the human being working in this sector, there is no methodology In order to work this social cohesion, for this reason in this research, the TCI Integrative Community Therapy is presented as an anti-systemic methodological proposal, which can contribute to the change of the ideological matrix necessary for the organizations to pass from an instrumental sustainability, With profit at the end of the month , To a comprehensive sustainability where each human being that makes up this sector is aware and actively participates in the transition to that other economy, we also present the results of two cases of organizations where the TCI methodology was applied experimentally, to promote intersubjectivity As a factor of social cohesion and sustainability. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación propone que para llegar al sistema económico social y solidario en el Ecuador, es necesario fortalecer las organizaciones de economía popular y solidaria ya que gran parte de estas, presentan desviación positiva con comportamientos solidarios asociativos o cooperados, diferentes a las lógicas capitalistas, esta tarea está a cargo de las instituciones públicas creadas para ese efecto y de las mismas organizaciones, en este proceso se ha dejado fuera el factor de relacionamiento intersubjetivo, que es inherente al ser humano que trabaja en este sector, no se cuenta con una metodología para trabajar esta cohesión social, por ello en este trabajo investigativo, se presenta la Terapia Comunitaria Integrativa TCI como una propuesta metodológica anti sistémica, que puede coadyuvar al cambio de matriz ideológica necesario para que las organizaciones pasen de una sostenibilidad instrumental donde principalmente se busca mantenerse con ganancia a fin de mes, a una sostenibilidad integral donde cada ser humano que compone este sector este consciente y participe activamente en la transición a esa otra economía, se presentan también los resultados de dos casos de organizaciones donde se aplicó la metodología TCI de forma experimental, para fomentar la intersubjetividad positiva como factor de cohesión social y sostenibilidad. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SISTEMA ECONÓMICO
dc.subject DESARROLLO SOCIAL
dc.subject DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
dc.subject EMPLEO
dc.subject TECNOLOGÍA
dc.title La intersubjetividad: el factor olvidado de la sostenibilidad, en las organizaciones de Economía Popular y Solidaria. Caso Ecuador es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta