Repositorio Dspace

Las organizaciones de Economía Popular y Solidaria y el Estado: una relación que asegura la sostenibilidad: estudio del Centro Comunitario Floreana Provincia de Galápagos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Jácome, Víctor
dc.contributor.author Bravo Segovia, Rosa Elvira
dc.date.accessioned 2021-06-10T23:47:58Z
dc.date.available 2021-06-10T23:47:58Z
dc.date.issued 2018-03
dc.identifier.citation Bravo Segovia, Rosa Elvira.(2018). Las organizaciones de Economía Popular y Solidaria y el Estado: una relación que asegura la sostenibilidad: estudio del Centro Comunitario Floreana Provincia de Galápagos. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de la Maestría en Economía Social y Solidaria. Quito: IAEN. 167 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5066
dc.description The main interest of this investigation is to analyze the relationship between the popular and solidarity economy organizations and the State, with the aim to set up the factors that interfere in the daily actions and determine its sustainability. The central theme turns around the organizations of the real sector, the state intervention in their actions and the caused effects, emphasizing the strategies developed by them to look forward in defense of their membership. Semi-structured interviews, focus groups, and participant observation were applied to the members of the organization; In addition, a through bibliographic review was taken. As a result, it was established that the organization opted for organizational strategies in order to rise its objectives. This investigation is shown as an input for the deployment of public policies, since the decision makers have as their mission to ensure the sustainability of the popular and solidarity economy organizations. es_ES
dc.description.abstract El interés de este estudio es analizar la relación de las organizaciones de economía popular y solidaria con el Estado bajo la pretensión de establecer los factores que interfieren en el accionar cotidiano y que determinan su sostenibilidad. El tema central gira alrededor de las organizaciones del sector real, la intervención estatal en su accionar y los efectos causados, enfatizando en las estratégicas desarrolladas por éstas para continuar en defensa de su pertenencia. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas, grupos focales, observación participante a los integrantes de la organización; además se tomó mano de una profunda revisión bibliográfica. Como resultado se estableció que la organización optó por estrategias organizativas para adaptar la consecución de sus objetivos. Este estudio se muestra como insumo para la implementación de las políticas públicas, dado que los tomadores de decisiones tienen como misión asegurar la sostenibilidad de las organizaciones de la EPS. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PROYECTOS DE DESARROLLO
dc.subject POLÍTICA ECONÓMICA
dc.subject DESARROLLO SOCIAL
dc.subject SOCIEDAD CIVIL
dc.subject EMPRESA PRIVADA
dc.subject TECNOLOGÍA
dc.title Las organizaciones de Economía Popular y Solidaria y el Estado: una relación que asegura la sostenibilidad: estudio del Centro Comunitario Floreana Provincia de Galápagos es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta