Repositorio Dspace

La planificación estratégica como factor que impulsa el desarrollo de la educación. Estudio de caso del circuito 3 - 4 Colegio Cumbayá, periodo 2014-2015

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Illescas Correa, Santiago
dc.contributor.author Macas Chulde, César Mauricio
dc.date.accessioned 2021-06-10T19:49:00Z
dc.date.available 2021-06-10T19:49:00Z
dc.date.issued 2016-05
dc.identifier.citation Macas Chulde, César Mauricio. (2016). La planificación estratégica como factor que impulsa el desarrollo de la educación. Estudio de caso del circuito 3 - 4 Colegio Cumbayá, periodo 2014-2015. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Gestión Pública. Quito. IAEN: 126 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5035
dc.description The national education system, through public policies, in recent years has emphasized planning processes. For this, it has increased the state budget to meet the needs of the social sectors, particularly the education sector, guiding public policies to guarantee universal free education through the provisions of PNBV 2013-2017; establishing the division of the country into zones, districts and circuits, to thereby decentralize educational administration and create a New Model of Educational Management in Ecuador. However, despite the great efforts of the government to address the education sector, there are still some gaps in the implementation or practice of strategic planning, as the Institutional Education Project (PEI), prepared by the Ministry of Education is considered a strategic planning document, which does not meet the characteristic required for it, therefore it is necessary to give a reorientation and strategic approach to be a useful, systematic tool with parameters monitoring and evaluation of results, promoting the participation of the educational community empowerment in solving problems and needs, each of institutionalizing processes by educational actors; and particularly instituting in the Cumbayá National School, located in the Parish of Cumbayá, Quito Canton in the period 2014-2015, allowing for timely management, strengthening the organization for efficient management in the realization of objectives, allowing the fulfillment of their activities, providing greater coordination and synergy among educational actors, and ensuring that the institutional planning is support efficiency in the development of quality education. es_ES
dc.description.abstract El sistema educativo nacional, a través de las políticas públicas, en los últimos años ha puesto énfasis en los procesos de planificación. Para esto, se ha incrementado el presupuesto del estado para atender las necesidades de los sectores sociales, particularmente al sector educativo, orientando con las políticas públicas a garantizar la universalización de la educación de forma gratuita a través de lo dispuesto en el PNBV 2013-2017; estableciendo la división del país en zonas, Distritos y Circuitos para de esta forma desconcentrar la administración educativa y generar un Nuevo Modelo de Gestión Educativa en el Ecuador. Sin embargo, a pesar de los grandes esfuerzos que realiza el gobierno por atender al sector educativo, existen aún algunos vacíos con la implementación o práctica de la planificación estratégica, pues el Proyecto Educativo Institucional (PEI), dispuesto por el Ministerio de Educación es considerado un documento de planificación estratégica, el cual no cumple con las características necesarias para ello, por lo tanto es necesario darle una reorientación y enfoque estratégico para tener una herramienta útil, sistemática, con parámetros de seguimiento y evaluación de resultados, promoviendo la participación de la comunidad educativa con el empoderamiento en la solución de problemas y necesidades, institucionalizando cada uno de los procesos por parte de los actores educativos; y de manera particular instituirlo en el Colegio Nacional Cumbayá, ubicado en la Parroquia de Cumbayá, Cantón Quito en el período 2014-2015, permitiendo una gestión oportuna, fortaleciendo la organización para una gestión eficiente en la concreción de objetivos, permitiendo el cumplimiento de sus actividades, brindando mayor coordinación y sinergia entre los actores educativos, y logrando que la institucionalidad de la planificación sea el soporte de eficiencia en el desarrollo de la calidad de la educación. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject SISTEMA EDUCATIVO es_ES
dc.subject CALIDAD DE LA EDUCACIÓN es_ES
dc.subject TECNOLOGÍA es_ES
dc.title La planificación estratégica como factor que impulsa el desarrollo de la educación. Estudio de caso del circuito 3 - 4 Colegio Cumbayá, periodo 2014-2015 es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta