Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Minteguiaga, Analía | |
dc.contributor.author | Contento Armijos, Doris Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2021-06-10T19:48:56Z | |
dc.date.available | 2021-06-10T19:48:56Z | |
dc.date.issued | 2017-06 | |
dc.identifier.citation | Contento Armijos, Doris Alexandra. (2017). La política pública de inclusión de los jóvenes en el mercado laboral: estudio del programa mi primer empleo en la provincia de Loja (2010 – 2011). Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del Título de la Maestría en Gestión Pública. Quito: IAEN. 162 p. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5030 | |
dc.description | The determination of public problems and his agendamiento depends on the incidence of the different groups involved and the impact that generate before the eyes of the public administrators. The design of the policy, for its part, depends on a proper diagnosis which should draw on the information provided by those affected through participatory processes of analysis and reflection. These and other aspects are addressed in the present research work whose objective is to analyze the extent to which the design of public policy involved in the program My First Job, carried out by the Ministry of Labor, picked up the main elements of the problem of youth unemployment. In this research work is a both a quantitative and a qualitative analysis, in order to contrast the hypothesis that the design of the program My First Job does not recover the particularities of the problem. | es_ES |
dc.description.abstract | La determinación de los problemas públicos y su agendamiento depende de la incidencia de los diferentes grupos involucrados y del impacto que generen ante la mirada de los administradores públicos. El diseño de la política por su parte, depende de un adecuado diagnóstico el cual debería nutrirse de la información proporcionada por los directos afectados a través de procesos participativos de análisis y reflexión. Esos y más aspectos se abordan en el presente trabajo de investigación cuyo objetivo es analizar en qué medida el diseño de la política pública involucrada en el programa Mi Primer Empleo, llevada a cabo por el Ministerio del Trabajo, recogió los principales elementos del problema de desempleo juvenil. En este trabajo de investigación se realiza un análisis tanto cuantitativo como cualitativo, a fin de contrastar la hipótesis que plantea que el diseño del programa Mi Primer Empleo no recupera las particularidades del problema. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | IAEN | |
dc.publisher | Quito, Ecuador | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | POLÍTICA PÚBLICA | es_ES |
dc.subject | DESEMPLEO DE LOS JÓVENES | es_ES |
dc.subject | POBREZA | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA ECONÓMICA | es_ES |
dc.title | La política pública de inclusión de los jóvenes en el mercado laboral: estudio del programa mi primer empleo en la provincia de Loja (2010 – 2011) | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: