Repositorio Dspace

La compleja democratización de la gestión pública: el caso del Presupuesto Participativo de la Administración Zonal Calderón, Quito

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Restrepo Echavarría, Ricardo
dc.contributor.author Chela Amangandi, Mirian
dc.date.accessioned 2021-06-10T19:48:47Z
dc.date.available 2021-06-10T19:48:47Z
dc.date.issued 2014-04
dc.identifier.citation Amangandi, Mirian Chela. (2014). La compleja democratización de la gestión pública: el caso del Presupuesto Participativo de la Administración Zonal Calderón, Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Gestión Pública. Quito: IAEN. 271 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5020
dc.description Since the late 80 public participation became a recurring theme in Latin American countries in the search to deepen democracy. Local and national governments chose to create laws incorporating participatory processes in their management, but many of these experiences fell underutilization, cooptation or subordination of participatory models. Ecuador joined this current and its Constitution (2008) declares participation as a right and institutionalizes a number of participatory mechanisms, for immediate and mandatory compliance for local governments. The thesis describes the trajectory of citizen participation in the municipality of Quito, and concretely analyzes the implementation process of participatory budgeting in the Calderón Zonal Administration, during its first three years, 2010-2012. It draws on the literature review, interviews and surveys to examine the conditions under which the mechanism arises, institutional changes that embed it, its operation and design, the role adopted by the institutional actors and citizens, and perceptions of them . The study concludes that even in apparently favorable conditions for strengthening participatory processes, when they are driven by government restrictions remain in its design and practice, due to the persistence of unequal power relations between institutional actors and citizens and the weak social fabric. es_ES
dc.description.abstract Desde finales de los años 80 la participación ciudadana se volvió un tema recurrente de los países de América Latina en aras de profundizar la democracia. Gobiernos locales y nacionales optaron por crear leyes que incorporaban procesos participativos en su gestión, pero muchas de estas experiencias cayeron en la subutilización, cooptación o subordinación de las instancias participativas. El Ecuador se sumó a esta corriente y su última Constitución (2008) declara a la participación como derecho e institucionaliza una serie de mecanismos e instancias participativas, de cumplimiento inmediato y obligatorio en los gobiernos locales. La tesis describe la trayectoria de la participación ciudadana en el municipio de Quito, y analiza de forma concreta el proceso de implementación del presupuesto participativo en la Administración Zonal Calderón, durante sus tres primeros años, 2010-2012. Se recurre a la revisión documental, la entrevista y la encuesta para examinar las condiciones bajo las que surge el mecanismo, las modificaciones institucionales para acogerla, el funcionamiento y diseño que adopta, el rol que asumen los actores institucionales y ciudadanos, y las percepciones de éstos sobre el proceso. El estudio concluye que aún en condiciones aparentemente favorables para la consolidación de procesos participativos, cuando éstos son impulsados por los gobiernos persisten las limitaciones en su diseño y práctica, debido a la permanencia de relaciones asimétricas de poder entre los actores institucionales y ciudadanos, y a la debilidad del tejido social. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DEMOCRACIA es_ES
dc.subject OBRAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject PRESUPUESTO DEL ESTADO es_ES
dc.subject GOBIERNO MUNICIPAL es_ES
dc.title La compleja democratización de la gestión pública: el caso del Presupuesto Participativo de la Administración Zonal Calderón, Quito es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta