Repositorio Dspace

Políticas públicas para la población afroecuatoriana en Quito y la eterna deuda de la inclusión social

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Antón Sánchez, Jhon
dc.contributor.author Floril Anangonó, Norma Paola
dc.date.accessioned 2021-06-10T19:48:44Z
dc.date.available 2021-06-10T19:48:44Z
dc.date.issued 2015-10
dc.identifier.citation Floril Anangonó, Norma Paola. (2015). Políticas públicas para la población afroecuatoriana en Quito y la eterna deuda de la inclusión social. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Gestión Pública. Quito: IAEN. 166 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5015
dc.description Quito, capital city of Ecuador, has issued some legal instruments in order to promote social inclusion actions in favor of afro-descendant people; one of those is the city ordinance 0216, whose application demands local government to implement public policies. What is established in the city ordinance is a social inclusion policy with ethnic approach, that needs to implement affirmative action to promote development in the afro-ecuadorian people in Quito, but there’s not have had an effective application and results. The research findings permitted to identify that deficient application of the policy was due to institutional limitations and mainly due to the strong influence of the structural racism, produced by institutionalized actions and an administrative people group who don’t know, don’t understand and have resistance for applying affirmative actions. It was also identified that we are in front of a marginal policy, which wasn’t in the list of priorities of the municipal management, in the research period. es_ES
dc.description.abstract La ciudad de Quito, capital del Ecuador, ha expedido varios instrumentos legales a fin de promover acciones de inclusión social para afroecuatorianos, entre ellas la ordenanza 0216, normativa cuya aplicación demanda la implementación de políticas públicas por parte del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Lo establecido en la ordenanza corresponde a una política de inclusión social con enfoque étnico, la cual recurre a mecanismos de acción afirmativa para impulsar el desarrollo de la población afroecuatoriana en Quito, de lo cual no ha habido una aplicación efectiva. Los hallazgos de la investigación permitieron identificar que en torno a la deficiente aplicación de la política en mención existen debilidades institucionales, pero sobre todo se evidenció la fuerte influencia del racismo estructural alimentado por acciones institucionalizadas y un cuadro operativo que no conoce, no entiende, o se resiste a la aplicación de medidas de acción afirmativa. También se identificó que nos encontramos ante una política marginal, cuya aplicación no estaba dentro de las prioridades de gestión municipal, en el periodo estudiado. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject RACISMO es_ES
dc.subject GRUPO ÉTNICO es_ES
dc.subject GOBIERNO MUNICIPAL es_ES
dc.subject DESARROLLO SOCIAL es_ES
dc.title Políticas públicas para la población afroecuatoriana en Quito y la eterna deuda de la inclusión social es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta