Repositorio Dspace

Mecanismo de respuesta del ejército ecuatoriano frente a eventos adversos en el territorio nacional (Unidad de Respuesta Inmediata U.R.I.)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pérez, Diego.
dc.contributor.author Villavicencio Silva, Vinicio Santiago.
dc.date.accessioned 2019-05-16T17:04:55Z
dc.date.available 2019-05-16T17:04:55Z
dc.date.issued 2019-04
dc.identifier.citation Villavicencio Silva, Vinicio Santiago. (2019). Mecanismo de respuesta del ejército ecuatoriano frente a eventos adversos en el territorio nacional (Unidad de Respuesta Inmediata U.R.I.) Quito: IAEN. 47 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4936
dc.description The catastrophes resulting from the adverse events of natural or anthropic origin, have been an inherent part of the life of man on earth. To these events are added the phenomena provoked by the action of the human being due to the alteration of the conditions of their habitat. Modern States must take responsibility for the planning and development of preventive, management and / or management actions, as well as for mitigating these events, so they must articulate all existing capacities in the public sector, including the Armed Forces (FF.AA.), as well as private. In this regard, Ecuador has not been the exception and as part of its new policy of "Integral Security", it involves FF.AA. in the support to face the effects of the adverse events that could arise in any part of the national territory, all this based on its organizational structure and its operational and logistical capacities. It is from this perspective, which the present article aims to propose, through specialized units, a planned and organized action of the Ecuadorian army, in support of the Risk Management Secretariat in the face of the occurrence of natural and anthropic events. es_ES
dc.description.abstract Las catástrofes resultado de los eventos adversos de origen natural o antrópico, han sido parte consustancial de la vida del hombre sobre la tierra. A estos eventos se suman los fenómenos provocados por la acción del ser humano debido a la alteración de las condiciones de su hábitat. Los Estados modernos, deben asumir con responsabilidad la planificación y desarrollo de acciones preventivas, de gestión y/o manejo, así como de mitigación de estos eventos, por lo que deben articular todas las capacidades existentes en el sector público, entre ellos las Fuerzas Armadas (FF.AA.), así como también del privado. Al respecto, Ecuador no ha sido la excepción y como parte de su nueva política de “Seguridad Integral”, involucra a FF.AA. en el apoyo para hacer frente a los efectos de los eventos adversos que podrían suscitarse en cualquier parte del territorio nacional, todo ello sobre la base de su estructura organizacional y de sus capacidades operativas y logísticas. Es bajo esta perspectiva, que el presente artículo tiene por finalidad proponer, a través de unidades especializadas, un accionar planificado y organizado del ejército ecuatoriano, en apoyo a la Secretaria de Gestión de Riesgos frente a la ocurrencia de eventos naturales y antrópicos. es_ES
dc.format.extent 47 páginas. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : IAEN. es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Seguridad nacional es_ES
dc.subject Gestión de riesgo es_ES
dc.subject Fuerzas Armadas es_ES
dc.subject Ecuador es_ES
dc.title Mecanismo de respuesta del ejército ecuatoriano frente a eventos adversos en el territorio nacional (Unidad de Respuesta Inmediata U.R.I.) es_ES
dc.type Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta