Resumen:
En esta investigación se analiza en la práctica la Silla Vacía (SV), una de las principales innovaciones participativas introducidas en la Constitución del Ecuador del 2008. Tras la revisión de la literatura académica y el análisis de las normativas respectivas, se procede a analizar la utilización de la SV en el cantón de Pedernales durante el año 2015, evidenciando una escasa activación del mecanismo en las sesiones del Concejo Municipal. Mediante entrevistas y encuestas a funcionarios municipales y a delegados ciudadanos que tuvieron la oportunidad de ocuparla, se identifican cuatro factores que limitan la utilización de esta instancia de deliberación y representación, de entre los cuales destaca la escasa difusión de la misma y el alto desconocimiento ciudadano sobre su existencia y forma de activación. Entre las recomendaciones, se resalta la necesidad de promover la socialización de la figura y facilitar el acceso ciudadano a su ejercicio.