Resumen:
El propósito de este trabajo es evaluar si el modelo de desconcentración implementado en el distrito priorizado de Joya de los Sachas, Provincia de Orellana, Ecuador, entre 2012 y 2016, permitió que se cuente con mejor infraestructura y la provisión de nuevos y mejores servicios públicos a fin que estos lleguen a la ciudadanía de manera eficiente. Cabe recordar que desde el año 2008, el Gobierno Nacional, ha venido trabajando de forma participativa en la formulación de la propuesta nacional de descentralización y desconcentración que contemplaba la conformación de Distritos y Circuitos administrativos de planificación, para optimizar la gestión y prestación de servicios del Estado. Desde esta perspectiva, la desconcentración busca mejorar la prestación de servicios públicos y lograr una presencia equitativa del Ejecutivo en el territorio, acercado los servicios a la ciudadanía, de una manera planificada y articulada; potenciando los modelos de gestión de las entidades del Estado en cada territorio. A fin de determinar si dicho proceso fue efectivo, se analiza el caso de este distrito amazónico (22D01) mediante comparaciones del territorio entre 2012 y 2016 para determinar la variación antes y después de su implementación. En términos metodológicos, el trabajo contempló entrevistas con actores centrales, servidores públicos y autoridades, de quienes se recabó la información, así como estadísticas consolidadas de cada una de las entidades sectoriales.