Repositorio Dspace

El fideicomiso como instrumento canalizador de aportes de cooperación internacional, 2010 – 2015

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Caria Mazzanti, Sara
dc.contributor.author Palacios Ramírez, María Verónica
dc.date.accessioned 2017-12-13T22:58:15Z
dc.date.available 2017-12-13T22:58:15Z
dc.date.issued 2017-10
dc.identifier.citation Palacios Ramírez, María Verónica. (2017). El fideicomiso como instrumento canalizador de aportes de cooperación internacional, 2010 – 2015. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Especialista en Cooperación Internacional. Quito: IAEN. 62 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4796
dc.description The present study is to demonstrate that the Trust is a useful mechanism for channeling the resources from international cooperation. For this purpose, we will analyze the Trust Fondo de Páramos y Luchas contra la Pobreza, whose object is the financing of programs for the conservation, protection, preservation and recovery of moors for improvement in the quantity and quality of water sources of the province of Tungurahua. This Trust administers resources from national and international contributors who are employees annually under a growing component that capitalizes on the assets of the Trust and a component-extinguishable which is used to finance the plans, programs and specific projects in the area. The Trust seeks to attract a greater number of international donors, demonstrating that the mechanism provides security, solemnity, independence and transparency as the basic principles of its particular and specialized structure. es_ES
dc.description.abstract El presente estudio consiste en demostrar que el Fideicomiso es un mecanismo útil para la canalización de los aportes de recursos de cooperación internacional. Para tal efecto, analizaremos al Fideicomiso Fondo de Páramos y Lucha contra la Pobreza cuyo objeto es el financiamiento de programas de manejo para la conservación, protección, preservación y recuperación de páramos para mejoramiento en cantidad y calidad del agua en las fuentes hídricas de la provincia de Tungurahua. Este Fideicomiso administra recursos de aportantes nacionales e internacionales que son empleados anualmente bajo un componente creciente que capitaliza el patrimonio Fideicomiso y un componente extinguible que se utiliza para financiar los planes, programas y proyectos específicos de la zona. El Fideicomiso busca atraer mayor número de cooperantes internacionales, demostrando que el mecanismo brinda seguridad, solemnidad, independencia y transparencia como principios básicos de su particular y especializada estructura. es_ES
dc.format.extent 62 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject COOPERACIÓN INTERNACIONAL es_ES
dc.subject PROBLEMAS SOCIALES es_ES
dc.subject BIODIVERSIDAD es_ES
dc.subject AGUA es_ES
dc.subject IMPUESTOS es_ES
dc.title El fideicomiso como instrumento canalizador de aportes de cooperación internacional, 2010 – 2015 es_ES
dc.type Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta