Repositorio Dspace

Revista IAPEM - Innovaciones al Marco Jurídico de la Administración Pública Estatal - Número 4, Octubre-Diciembre, 1989

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Instituto de Administración Pública del Estado de México
dc.date.accessioned 2017-07-27T13:58:24Z
dc.date.available 2017-07-27T13:58:24Z
dc.date.issued 1989-12
dc.identifier.citation Instituto de Administración Pública del Estado de México. (1989). Revista IAPEM - Innovaciones al Marco Jurídico de la Administración Pública Estatal - Número 4, Octubre-Diciembre. México: Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. 153 p.
dc.identifier.issn 0187-8484
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4760
dc.description.abstract La Administración Pública debe adoptar y orientar su ejercicio en principios de coordinación y adecuada distribución de funciones entre las dependencias del Poder Ejecutivo, para alcanzar mejores niveles de eficiencia, por eso el Gobernador del Estado, Lic. Ignacio Pichardo Pagaza, sometió a la consideración de la Legislatura del Estado, modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, las cuales buscan, de manera concreta, concentrar en una sola todas las funciones relacionadas con el manejo de la Hacienda Pública, así como sistematizar las funciones de control interno que competen a la administración, concentrando su ejercicio en un órgano específico, buscando con ello un más racional y transparente uso de los recursos públicos en favor de la población. Conforme a ello se propuso incorporar a la Secretaría de Finanzas todas aquellas atribuciones que ejercía la Secretaría de Planeación, en las áreas relativas a los procesos de programación del desarrollo del Estado, planeación de la inversión y el gasto público y ejercicio de los presupuestos. De esta manera, se concentran en una sola dependencia todas las actividades relacionadas con la obtención de los recursos y su administración, lo que permitirá un más claro y ágil desarrollo del proceso de asignación de recursos para la atención de las distintas actividades que el Estado realiza, así como el manejo coordinado de los distintos procesos de administración de la Hacienda Pública. Consecuente con la conjugación de funciones, se propuso la transformación de la Secretaría de Finanzas para designarla como "Secretaría de Finanzas y Planeación ", que reflejara así, de manera más clara, el contenido de sus nuevas funciones. es_ES
dc.format.extent 153 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher México D.F, México es_ES
dc.publisher Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject PODER LEGISLATIVO es_ES
dc.subject GOBIERNO MUNICIPAL es_ES
dc.subject FINANZAS PÚBLICAS es_ES
dc.title Revista IAPEM - Innovaciones al Marco Jurídico de la Administración Pública Estatal - Número 4, Octubre-Diciembre, 1989 es_ES
dc.type Revista es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Revistas IAPEM
    Publicación cuatrimestral realizada por el Instituto de Administración Pública del Estado de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta