Repositorio Dspace

Revista IAPEM - Administración Municipal - Número 8, Octubre-Diciembre, 1990

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Instituto de Administración Pública del Estado de México
dc.date.accessioned 2017-07-26T16:58:05Z
dc.date.available 2017-07-26T16:58:05Z
dc.date.issued 1990-12
dc.identifier.citation Instituto de Administración Pública del Estado de México. (1990). Revista IAPEM - Administración Municipal - Número 8, Octubre-Diciembre. México: Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. 172 p.
dc.identifier.issn 0187-8484
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4756
dc.description.abstract El fortalecimiento municipal ha sido considerado como prioridad nacional subrayando la importancia de acentuar la coordinación entre los ámbitos de gobierno para responder de manera adecuada, oportuna y suficiente a los reclamos más sentidos de la población. Un pacto federal vigoroso no puede descansar única mente en la voluntad del Gobierno Federal, supone, además, el firme compromiso de los gobiernos estatales y municipales de ensanchar los mecanismos de coordinación y colaboración con respeto pleno a sus relaciones internas. La coordinación entre las instancias de gobierno, dependencias y entidades de la administración pública recoge lo más preciado de la tradición federalista del país y en ningún momento significa la transgresión de la soberanía y autonomía municipal o la interferencia o duplicidad de atribuciones. No olvidemos, por otra parte, que el Programa Nacional de Modernización y Desarrollo Municipal 1990-1994 tiene como estrategia fundamental la coordinación de acciones en los tres ámbitos de gobierno y la concertación con grupos sociales, como vías insustituibles de contribuir al logro de la "reforma municipal", plasmada en las modificaciones al Artículo 115 Constitucional, en vigencia desde 1983. En lo que concierne a nuestra entidad federativa, el Plan Estatal de Desarrollo 1990-1993 identifica al "desarrollo municipal" como una política básica para alcanzar el objetivo de consolidar la integración social y fortalecer la vida democrática. Para el cumplimiento de dicha ·política, se precisan cuatro estrategias específicas: movilizar los recursos financieros,humanos y materiales locales; profesionalizar la administración pública municipal; fortalecer las finanzas municipales; y mejorar la prestación de servicios públicos municipales. es_ES
dc.format.extent 172 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher México D.F, México es_ES
dc.publisher Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject GOBIERNO MUNICIPAL es_ES
dc.subject DESARROLLO URBANO es_ES
dc.subject GASTO PÚBLICO es_ES
dc.subject SOBERANÍA es_ES
dc.subject DEMOCRACIA
dc.title Revista IAPEM - Administración Municipal - Número 8, Octubre-Diciembre, 1990 es_ES
dc.type Revista es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Revistas IAPEM
    Publicación cuatrimestral realizada por el Instituto de Administración Pública del Estado de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta