Resumen:
La última década del presente siglo se caracteriza por aceleradas transformaciones en lo económico y político, que han sembrado los cimientos del Estado, llevándolo o reorientar sus medios y estrategias sin renunciar a sus fines que le dieron origen y razón de ser.
Al reformarse el Estado se fortalece, y al fortalecerse se conserva. La administración pública como aparato de gobierno esta indisolublemente ligada al proceso de transformación y por consiguiente esta obligado a mejorar su eficiencia y eficacia y a revitalizar su relación con la sociedad. La renovación y perfeccionamiento de los sistemas, métodos y procedimientos de la administración pública serían insuficientes por sí mismos sino se acompañaran de una auténtica profesionalización de los servidores públicos, ese el tema que aborda Carlos F. Almoda López, " La administración pública coma profesión en !os años noventa " y que forma porte de la ponencia que sustentara en el Seminario Internacional " La Administración Pública : Situación y perspectiva de la disciplina ", celebrado en el Colegio de México el posado 12 de junio de! presente año. En su interesante escrito se inclino a favor de lo reorientación de la profesión en función de las nuevas demandas sociales, que lleven a un desempeño más eficiente e innovador del servidor público, apoyándose en un cambio de ío actual cultura administrativo. Insinúa la necesidad de disponer un estatuto funcionaria] y un servicio civil flexible, y esboza algunos rasgos básicos del perfil del administrador público.