Repositorio Dspace

Revista IAPEM - El Servicio Público de Carrera: Experiencias de Profesionalización y Permanencia en la Función Pública en México - Número 31, Julio-Septiembre, 1996

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Instituto de Administración Pública del Estado de México
dc.date.accessioned 2017-07-21T17:26:16Z
dc.date.available 2017-07-21T17:26:16Z
dc.date.issued 1996-09
dc.identifier.citation Instituto de Administración Pública del Estado de México. (1996). Revista IAPEM - El Servicio Público de Carrera: Experiencias de Profesionalización y Permanencia en la Función Pública en México - Número 31, Julio-Septiembre. México: Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. 132 p.
dc.identifier.issn 0187-8484
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4731
dc.description.abstract Ante la tendencia de la globalización y del desvanecimiento relativo de las fronteras nacionales, es necesario redefinir el papel del Estado como rector de la vida política y económica. así como el campo de actividades que le es característico. Es decir, no el por qué lo hace, sino el cómo y con qué llevar adelante las acciones de gobierno En esa tesitura y más allá de las connotaciones ideológicas que el tema suscita, el asunto de fondo es si el Estado cumple de manera cabal con su responsabilidad. Y para cumplir con ella, deberá adecuar el tamaño de sus estructuras administrativas y jurídicas. En esa vertiente es donde debe registrarse el ajuste entre los propósitos de la politica estatal y los instrumentos y el material humano encargado de operarlo. En otras palabras se trata de afinar la efectividad de los factores que concurren en la funcionalidad del aparato estatal. Llámense recursos humanos.. instrumentos legales o infraestructura material. Precisamente uno de esos elementos, tal vez el mas importante, se refiere a la calidad y especialmente al comportamiento de los recursos humanos sobre el cual habrá que incidir de manera decisiva para asegurar el cumplimiento oportuno de los objetivos perseguidos por aquél. La ausencia de un servicio de carrera en la administración pública es una grave deficiencia que lleva al desaprovechamiento de valiosas experiencias.. y a la persistente insuficiencia de personal de probada capacidad técnica y profesional. Los bajos niveles de eficiencia se derivan de inadecuados estimulos de promoción tanto en el orden profesional como económico y sobre todo, que la sociedad continúe adoleciendo de la administración que necesita. es_ES
dc.format.extent 132 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher México D.F, México es_ES
dc.publisher Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
dc.subject PERSONAL PROFESIONAL
dc.subject SISTEMA ECONÓMICO
dc.subject SECTOR INDUSTRIAL
dc.subject EDUCACIÓN SUPERIOR
dc.title Revista IAPEM - El Servicio Público de Carrera: Experiencias de Profesionalización y Permanencia en la Función Pública en México - Número 31, Julio-Septiembre, 1996 es_ES
dc.type Revista es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Revistas IAPEM
    Publicación cuatrimestral realizada por el Instituto de Administración Pública del Estado de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta