Repositorio Dspace

Revista IAPEM - Políticas Públicas: Actualidad y Perspectivas - Número 35, Julio-Septiembre, 1997

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Instituto de Administración Pública del Estado de México
dc.date.accessioned 2017-07-21T15:23:00Z
dc.date.available 2017-07-21T15:23:00Z
dc.date.issued 1997-09
dc.identifier.citation Instituto de Administración Pública del Estado de México. (1997). Revista IAPEM - Políticas Públicas: Actualidad y Perspectivas - Número 35, Julio-Septiembre. México: Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. 188 P.
dc.identifier.issn 0187-8484
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4727
dc.description.abstract Las políticas públicas constituyen uno de los objetos de estudio más recientes y, tal vez, importantes de la ciencia política actual, aún cuando, sin esta denominación, su esencia ha estado presente en la evolución y desarrollo humano desde hace mucho tiempo. . Así, a la fecha tenemos reflexiones importantes en torno a su conceptualización, enfoques, metodologías, procesos, posibilidades y limitaciones como medio para enfrentar problemas públicos, y aplicación de las mismas en diferentes aspectos del desarrollo, principalmente en sus vertientes social, económica y cultural, entre otras, aportando soluciones innovadoras y eficaces para resolver satisfactoriamente demandas de la población. Las políticas públicas identifican a los campos sustantivos de la vida social y colectiva, tales como energía, medio ambiente, educación, seguridad pública, vivienda, salud, economía, desarrollo urbano, seguridad social y muchos otros. Dentro de este esquema quedan incluidas todas aquellas acciones gubernamentales, tanto las que el gobierno hace explícitas o simplemente no se realizan, ya se trate de asuntos vitales o de menor importancia. Por consiguiente, tales políticas son una larga serie de opciones, más o menos relacionadas, que incluyen decisiones de no actuar, hechas por órganos de gobierno y servidores públicos. El campo de acción de las políticas públicas es amplio y cada vez se les emplea más a fin de procurar la racionalidad progresiva del gobierno para la atención de crecientes y contingenciales demandas de la ciudadanía. Desde luego no constituyen la panacea a la esencial complejidad del espectro publiadministrativo y tampoco resuelven automáticamente los problemas, pero constituyen una tecnología orientada en este sentido. En materia de bienestar social, por ejemplo, encuentran serias resistencias de grupos económicamente privilegiados porque tienden a redistribuir beneficios y la posible afectación de sus intereses; también generan falta de credibilidad porque las políticas de este tipo instrumentadas poco o nada han contribuido en el mejoramiento del nivel de vida de los numerosos grupos en condiciones de pobreza y pobreza extrema. es_ES
dc.format.extent 188 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher México D.F, México es_ES
dc.publisher Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ADMINSITRACIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject TECNOLOGÍA es_ES
dc.subject DEMOCRACIA es_ES
dc.subject POLÍTICA SOCIAL es_ES
dc.subject SISTEMA EDUCATIVO es_ES
dc.subject PROFESIONALES es_ES
dc.title Revista IAPEM - Políticas Públicas: Actualidad y Perspectivas - Número 35, Julio-Septiembre, 1997 es_ES
dc.type Revista es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Revistas IAPEM
    Publicación cuatrimestral realizada por el Instituto de Administración Pública del Estado de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta