Repositorio Dspace

Revista IAPEM - Federalismo y Administración Pública - Número 40, Octubre-Diciembre, 1998

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Instituto de Administración Pública del Estado de México
dc.date.accessioned 2017-07-20T17:23:57Z
dc.date.available 2017-07-20T17:23:57Z
dc.date.issued 1998-12
dc.identifier.citation Instituto de Administración Pública del Estado de México. (1998). Revista IAPEM - Federalismo y Administración Pública - Número 40, Octubre-Diciembre. México: Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. 128 p.
dc.identifier.issn 0187-8484
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4722
dc.description.abstract México lleva muchos años inmerso en una larga crisis económica que se inicia en los años 70 y que, no obstante ligeras mejorías no termina de recuperarse. Millones de connacionales han visto caer su nivel de vida al de una generación anterior y muchos de los indicadores sociales se deterioran: el grado de escolarización desciende, reaparecen enfermedades erradicadas, aumenta la delincuencia, la corrupción alcanza niveles insospechables en el ámbito público y privado y, el gobierno pierde credibilidad, en especial porque la recuperación no se vislumbra a corto plazo, v la capacidad de posponer mejores condiciones de vida de millones de personas en situación de pobreza y extrema pobreza, se ha agotado. En la actualidad la sociedad exige a la administración pública aumentar sustancialmente su efectividad social; incorporar novedosas tecnologías administrativas y de gestión, profesionalizar permanentemente a todos los servidores públicos, garantizar una relación relación satisfactoria entre costos y resultados de los servicios públicos sin esperar mayores recursos, porque no se tienen y probablemente no se dispondrá de ellos en el corto plazo. En consecuencia, el gobierno debe optimizar los recursos disponibles y adaptarse a las nuevas circusntancias, definiendo claramente sus fines. Habrá que administrar la escasez para atender las demandas sociales tradicionales, hoy acentuadas y agravadas por la intensificación de las carencias y por el aumento de demandantes, pero también para afrontar nuevas exigencias, con planteamientos y respuestas viables e innovadoras. es_ES
dc.format.extent 128 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher México D.F, México es_ES
dc.publisher Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject FEDERALISMO es_ES
dc.subject POLÍTICA SOCIAL es_ES
dc.subject POBREZA es_ES
dc.subject PERSONAL PROFESIONAL
dc.title Revista IAPEM - Federalismo y Administración Pública - Número 40, Octubre-Diciembre, 1998 es_ES
dc.type Revista es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Revistas IAPEM
    Publicación cuatrimestral realizada por el Instituto de Administración Pública del Estado de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta