Resumen:
Originado en la cultura legal anglosajona, el término “regla de ley” se ha convertido en elemento clave en el discurso político y legal internacional en derechos humanos, en los principios constitucionales y un insumo de la gobernación. Ha ido emergiendo a partir de conceptos similares o equivalentes, para convertirse en uno que es guía universal en la Administración Pública. Su esquema conceptual va mucho más allá del significado del gobierno de leyes, no de hombres. En un mundo rápidamente cambiante, el contexto político y legal genera nuevas conexiones funcionales con otros principios tales como la solidaridad o la protección del ambiente.
En las diferentes regiones del mundo, el principio de regla de ley tiene que armonizarse con las estructuras de los sistemas legal y social. Especialmente en países que se encuentran en proceso de transición política, la regla de ley puede entrar en conflicto con los principios previamente dominantes y someterse a una fuerte discusión para concretarse hasta ser reconocida como la regla principal de una acción de Estado. Finalmente, la regla de ley está compitiendo con nuevos conceptos como el de modernización, pero también con los actuales enfoques económicos, los que invocando condiciones globales de mercado tienden a la marginalización de aspectos no económicos.