Repositorio Dspace

Revista IAPEM - E-Gobierno e Innovación Administrativa: Avances y Experiencias - Número 52, Mayo-Agosto, 2002

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Instituto de Administración Pública del Estado de México
dc.date.accessioned 2017-07-18T16:22:53Z
dc.date.available 2017-07-18T16:22:53Z
dc.date.issued 2002-08
dc.identifier.citation Instituto de Administración Pública del Estado de México. (2002). Revista IAPEM - E-Gobierno e Innovación Administrativa: Avances y Experiencias - Número 52, Mayo-Agosto. México: Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. 337 p.
dc.identifier.issn 1665-2088
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4706
dc.description.abstract Si, sí mi hija puede construir un sitio web tambieén, pero el gobierno digital es mas que eso. Entre más entendamos que el gobierno digital nos e trata de construir un sitio web, que no se trata de tecnologías, sino que se trata de transformar la prestación de servicios gubernamentales a través del uso de tecnología, mejores llegaremos a ser. (Pardo 2000). Así mientras Estados Unidos en primer lugar y Europa a continuación, pueden ser considerados los líderes en la implantación de programas de gobierno electrónico, a América Latina le queda un importante camino por recorrer. No obstante, la región no debe partir de cero. En la actualidad cuenta con la experiencia de los contextos geográficos ya mencionados. Por ello es nuestra intención en este artículo presentar que es lo que se está haciendo en dichos ámbitos para analizar hata que punto los países de América Latina y Caribe se pueden beneficiar de lo allí aprendido. Diseñar e implantar programas de diseño electrónico no es tarea fácil. Por eso previamente a ello los gobiernos deben cumplir con una serie de requisitos que faciliten el éxito de las acciones entre las más importantes destacan 1) una infraestructura de telecomunicaciones adecuada. 2) un nivel de formación digital conveniente. 3) el fortalecimiento de los sistemas de seguridad informática. 4) el marco normativo legal y para la aplicación de las nuevas tecnologías y 5) el liderazgo institucional y organizacional.
dc.format.extent 337 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher México D.F, México es_ES
dc.publisher Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject POLÍTICA SOCIAL es_ES
dc.subject SISTEMA EDUCATIVO es_ES
dc.subject ÉTICA POLÍTICA es_ES
dc.subject TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN es_ES
dc.subject SISTEMA DE SALUD es_ES
dc.subject ENFERMEDAD VENÉREA
dc.title Revista IAPEM - E-Gobierno e Innovación Administrativa: Avances y Experiencias - Número 52, Mayo-Agosto, 2002 es_ES
dc.type Revista es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Revistas IAPEM
    Publicación cuatrimestral realizada por el Instituto de Administración Pública del Estado de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta