Repositorio Dspace

Revista IAPEM - Perspectiva Multidisciplinaria - Número 58, Mayo-Agosto, 2004

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Instituto de Administración Pública del Estado de México
dc.date.accessioned 2017-07-17T16:44:33Z
dc.date.available 2017-07-17T16:44:33Z
dc.date.issued 2004-08
dc.identifier.citation Instituto de Administración Pública del Estado de México. (2004). Revista IAPEM - Perspectiva Multidisciplinaria - Número 58, Mayo-Agosto. México: Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. 335 p.
dc.identifier.issn 1665-2088
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4700
dc.description.abstract Las transformaciones de la administración pública en el tiempo actual, son fruto de los cambios intensos y acelerados que se viven con intensidad tanto en la sociedad, las economías, los mercados, los espacios públicos, los espacios privados y los Estados. Su papel, sin embargo, no pierde relevancia en la vida colectiva, pues de la misma dependen los principales movimientos, procesos y actividades que la erigen en el centro más activo que. en términos institucionales, se encarga de crear y reproducir las condiciones fundamentales para que la sociedad, los ciudadanos las unidades económicas y las organizaciones civiles, tengan los elementos vitales de su conservación y desarrollo. No obstante que en diversos foros nacionales e internacionales es señalada de manera tendenciosa como la causante de los males públicos. no hay duda que es el medio más efectivo para evitar que las crisis se conviertan en sacudimientos violentos que amenazan la gobernabilidad democrática. Los errores, omisiones y desviaciones de la administración pública explicables en razón de múltiples factores propios y ajenos, pueden erradicarse con reformas y mejoras inteligentes que la apuntalan como la institución mas comprometida con el sentido y el alcance de las acciones de gobierno. Asi, su responsabilidad tiende a la vigencia del interés público, sin que implique que es opuesta a los espacios privados ni a la iniciativa de las organizaciones de la sociedad. Nada más falso que adoptar esta postura que es propia del maniqueísmo político que en nada contribuye a la estabilidad de la sociedad ni al logro de los acuerdos que se necesitan a favor de la estabilidad y gobernabilidad. Sin duda, el interés público tiene vigencia efectiva, cuando con la ley en la mano , la administración pública se ocupa y preocupa de que los excesos del individualismo no afecten las relaciones y las esferas del interés compartido . La preservación auténtica del interés público es una tarea de alcance irrenunciable que ha asumido para favorecer el gobierno de la institucionalidad republicana. es_ES
dc.format.extent 335 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher México D.F, México es_ES
dc.publisher Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject GOBIERNO MUNICIPAL es_ES
dc.subject DEMOCRACIA es_ES
dc.subject PROBLEMAS SOCIALES es_ES
dc.subject GLOBALIZACIÓN es_ES
dc.subject SISTEMA ECONÓMICO es_ES
dc.subject MIGRACIÓN es_ES
dc.title Revista IAPEM - Perspectiva Multidisciplinaria - Número 58, Mayo-Agosto, 2004 es_ES
dc.type Revista es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Revistas IAPEM
    Publicación cuatrimestral realizada por el Instituto de Administración Pública del Estado de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta