Repositorio Dspace

Revista IAPEM - Diversidad Analítica - Número 60, Enero-Abril, 2005

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Instituto de Administración Pública del Estado de México
dc.date.accessioned 2017-07-17T15:50:47Z
dc.date.available 2017-07-17T15:50:47Z
dc.date.issued 2005-04
dc.identifier.citation Instituto de Administración Pública del Estado de México. (2005). Revista IAPEM - Diversidad Analítica - Número 60, Enero-Abril,. México: Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. 300 p.
dc.identifier.issn 1665-2088
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4698
dc.description.abstract La característica de la administración pública en el ámbito de la sociedad global y contemporánea, es que sus cometidos -atribuciones, actividades y responsabilidad además de diversos, son complejos por cuanto que se relacionan con los asuntos de gobierno y el imperativo de asegurar el desarrollo creativo de los espacios públicos. Esto significa que su relación con los gobernados no sólo es constante, sino llena de exigencias para dar respuesta a las demandas en competencia. La tarea de gobierno es de primer orden en el esarrollo de la sociedad y la conservación del Estado. Tiene como alcance la naturaleza multidimensional de los asuntos públicos, así como la importancia de que las respuestas institucionales sean efectivas para atenuar las carencias colectivas, disminuir la desigualdad social, desarrollar las fuerzas productivas y asegurar las condiciones fundamentales que eviten la polarización entre las personas y los grupos. Gobernar se ha convertido en las últimas tres décadas, en un imperativo que implica además de eficiencia, sentido de responsabilidad para dirigir los cambios y procesos que corresponden a la sociedad contemporánea. No es suficiente conseguir resultados eficientes, cuando la cultura de la responsabilidad no se acredita en el mundo de las instituciones públicas y políticas. El poder democrático es la suma de la eficiencia y la responsabilidad para garantizar la certidumbre en la vida colectiva. Sin esos atributos, no es posible que el valor de la confianza se arraigue como un auténtico modo de vida. En ésta lógica, la administración pública no se debe ni se puede entender cuando se toma distancia de los valores de la democracia, la cual define de manera explícita, el compromiso axiológico y político que tiene con la sociedad. La administración pública no sólo es portadora de valores orden, libertad, justicia, bienestar- sino que también los produce -eficiencia, eficacia, efectividad- para que tenga sentido su acción en términos colectivos. Su radio de competencia es ahora más amplio desde el momento en que es parte crucial en la definición de las reglas institucionales que deben observarse para asegurar la gobernación del orden institucional. es_ES
dc.format.extent 300 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher México D.F, México es_ES
dc.publisher Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject SEGURIDAD DEL ESTADO es_ES
dc.subject DEMOCRACIA es_ES
dc.subject DESIGUALDAD SOCIAL es_ES
dc.subject GOBIERNO MUNICIPAL es_ES
dc.subject TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN es_ES
dc.subject CALIDAD DE VIDA es_ES
dc.title Revista IAPEM - Diversidad Analítica - Número 60, Enero-Abril, 2005 es_ES
dc.type Revista es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Revistas IAPEM
    Publicación cuatrimestral realizada por el Instituto de Administración Pública del Estado de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta