Repositorio Dspace

Revista IAPEM - Estrategias del Comportamiento Administrativo y Gubernamental - Número 67, Mayo-Agosto, 2007

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Instituto de Administración Pública del Estado de México
dc.date.accessioned 2017-07-14T14:55:30Z
dc.date.available 2017-07-14T14:55:30Z
dc.date.issued 2007-08
dc.identifier.citation Instituto de Administración Pública del Estado de México. (2007). Revista IAPEM - Estrategias del Comportamiento Administrativo y Gubernamental - Número 67, Mayo-Agosto. México: Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. 543 p.
dc.identifier.issn 1665-2088
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4691
dc.description.abstract Las tendencias de la Administración pública contemporánea apuntan por la senda de una mayor complejidad debido a la transformación de las condiciones de vida que vinculan a los ciudadanos, el mercado, el Estado y las organizaciones de la sociedad civil. El desarrollo de la vida contemporánea se caracteriza por la intensificación y velocidad acelerada de los acontecimientos que cada vez son más diversos e interdependientes, situación que obliga a que los Estados, las clases gobernantes y los administra fácticos que caracterizan a la política, las políticas públicas y la gestión pública. Las acciones de gobierno tienen que ser más imaginativas y certeras para institucionalizar conflictos, hechos, problemas y expectativas de más modo funcional. Consecuentemente, la lectura e interpretación de la realidad tiene que ser más cuidadosa y eficiente para no adoptar decisiones y acciones que pongan en riesgo el destino colectivo. Frente al comportamiento impredecible de los fenómenos políticos y sociales, las agendas institucionales deben seleccionar los medios idóneos que permitan el abordaje más completo tanto de las causas como de las consecuencias que se derivan de los problemas públicos. Tanto las clases gobernantes como los administradores públicos, tienen en sus manos la responsabilidad de atender y revertir carencias, desigualdades y tensiones para asegurar la vigencia del orden democrático, plural y republicano de las sociedades abiertas y competitivas. El tiempo faraónico de los medios imbatibles racionalidad oceánica, racionalidad pulcra y racionalidad impecable cede su lugar a la importancia de valorar con reflexión sistemática –pensar, repensar para actuar con base en diversas alternativas el curso de los acontecimientos que hoy día influyen de manera determinante en la orientación de las decisiones políticas y administrativas. En momentos que los medios se valoran en sí mismos con la aplicación continua de indicadores de medición, es fundamental que éstos no sustituyan el sentido de la tarea de gobernar, la cual exige sapiencia, destrezas y habilidades para convertir los desafíos en oportunidades de solución. En todo momento los indicadores únicamente son valores que producen datos –deseados o esperados sobre la eficiencia que las instituciones sean capaces de generar, pero en ningún momento son más importantes para enfrentar los problemas, construir las decisiones e implementar las acciones. es_ES
dc.format.extent 543 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher México D.F, México es_ES
dc.publisher Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject SEGURIDAD DEL ESTADO es_ES
dc.subject SISTEMA ELECTORAL es_ES
dc.subject GLOBALIZACIÓN es_ES
dc.subject DEMOCRACIA es_ES
dc.subject BUROCRACIA es_ES
dc.subject GOBIERNO LOCAL es_ES
dc.subject PERSONAL PROFESIONAL es_ES
dc.title Revista IAPEM - Estrategias del Comportamiento Administrativo y Gubernamental - Número 67, Mayo-Agosto, 2007 es_ES
dc.type Revista es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Revistas IAPEM
    Publicación cuatrimestral realizada por el Instituto de Administración Pública del Estado de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta