Repositorio Dspace

Revista IAPEM - Dinámicas de la Vida Pública y Social - Número 70, Mayo-Agosto, 2008

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Instituto de Administración Pública del Estado de México
dc.date.accessioned 2017-07-13T16:18:50Z
dc.date.available 2017-07-13T16:18:50Z
dc.date.issued 2008-08
dc.identifier.citation Instituto de Administración Pública del Estado de México. (2008). Revista IAPEM - Dinámicas de la Vida Pública y Social - Número 70, Mayo-Agosto. México:Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. 347 p.
dc.identifier.issn 1665-2088
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4688
dc.description.abstract El desenvolvimiento de las instituciones administrativas tiene como referente contextual el mundo de la globalidad en las facetas de Estados nacionales organizados en bloques regionales, la intensificación de las relaciones integubernamentales, la dinámica de la economía de mercado, los ciudadanos activos y las sociedades contestatarias. Es, sin duda, un mundo de alta complejidad que demanda capacidades demostradas para que sea gobernado. En este sentido, las instituciones administrativas son generadoras de capacidades que deben aplicarse a las tareas de dirección y coordinación para asegurar la eficacia en la sociedad y en las economías abiertas de mercado. Los retos de la globalidad se relacionan con el rumbo que las instituciones son capaces de producir, con objeto de que la vida comunitaria sea más próspera y efectiva. Los rendimientos de la vida productiva, así como la distribución de los beneficios, son compromisos importantes para dar paso a expectativas del desarrollo en el corto, mediano y largo plazo. Esto significa que las tareas de gobierno se desarrollan en el universo de ventajas y restricciones que son parte medular en la vida de los sistemas políticos y sociales. La certeza de las ventajas comparativas no es un hecho dado, sino que debe conseguirse a pesar de los obstáculos que surgen de manera prevista e imprevista. Las tareas de gobierno tienen ante sí horizontes que se desarrollan en un marco de relaciones de tensión y cooperación; contradicciones y acuerdos; beneficios y carencias; este panorama indica que gobernar en la actualidad es una tarea que no tiene reglas fijas ni moldes idóneos, sino que las realidades entendidas como problemas, no admiten una visión totalizadora que permita asumir posturas invariables. La realidad tangible es contrastante, motivo por el cual no existen modelos de predicción que permitan considerarla sobre bases son inamovibles. En consecuencia, las tareas de gobierno se han de situar en el centro de complejidades crecientes, las cuales deben ser institucionalizadas por las organizaciones administrativas, entendidas como medios del quehacer gubernamental que se encargan de convertir los problemas en soluciones. es_ES
dc.format.extent 347 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher México D.F, México es_ES
dc.publisher Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject GOBIERNO MUNICIPAL es_ES
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject DEMOCRACIA es_ES
dc.subject POBREZA es_ES
dc.subject GASTOS PÚBLICOS es_ES
dc.subject GLOBALIZACIÓN es_ES
dc.subject TECNOLOGÍA es_ES
dc.title Revista IAPEM - Dinámicas de la Vida Pública y Social - Número 70, Mayo-Agosto, 2008 es_ES
dc.type Revista es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Revistas IAPEM
    Publicación cuatrimestral realizada por el Instituto de Administración Pública del Estado de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta