Repositorio Dspace

Revista IAPEM - Administrando gobiernos locales - Número 92, Septiembre-Diciembre, 2015

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Instituto de Administración Pública del Estado de México
dc.date.accessioned 2017-06-08T16:19:12Z
dc.date.available 2017-06-08T16:19:12Z
dc.date.issued 2015-12
dc.identifier.citation Instituto de Administración Pública del Estado de México. (2015). Revista IAPEM - Administrando gobiernos locales - Número 92, Septiembre-Diciembre. México: Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. 238 p.
dc.identifier.issn 1665-2088
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4630
dc.description.abstract ¿Cómo quiere un gobierno ser recordado? ¿Cómo debe actuar la Administración Pública para cumplir la tarea para la cual fue formada, para que los servidores públicos sean verdaderos servidores?. No puede ser lo mismo que en una sociedad que ha cambiado profundamente, donde la crisis de los paradigmas hace anacrónicas muchas de las formas en que se administraba. Agréguese a ello la pérdida de confianza en las instituciones, el aumento impresionante de la corrupción protegido por el paraguas de la impunidad. Peor aún si quedan escondidos procesos de simulación: “tú haces como que cumples tu tarea, y yo hago como que te creo”. La Administración Pública ha quedado atrapada en la racionalidad burocrática. La visión weberiana ha perdido mucho de su razón de ser. Nos enfrentamos al paradigma del gobierno rebasado. Pese a los esfuerzos del poder político para incidir en la interpretación de los hechos y darles la connotación de la verdad histórica, existe la incredulidad ciudadana, la búsqueda de la propia verdad a partir de la percepción de lo existente. No se trata de buscar culpables, sino que tanto gobierno como ciudadanos, así como tenemos derechos, cumplamos con nuestros deberes también para construir un futuro compartido. Es momento en que la Administración Pública se reinvente, innove, tome en cuenta ideas y participe de opiniones de especialistas y expertos en diferentes temáticas –amplíe necesariamente, porque la sociedad así lo plantea las funciones para las que fue concebida en un siglo que ya no se parece nada al presente. es_ES
dc.format.extent 238 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher México D.F, México es_ES
dc.publisher Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject SEGURIDAD DEL ESTADO es_ES
dc.subject PERSONAL PROFESIONALES es_ES
dc.subject CORRUPCIÓN es_ES
dc.subject POLÍTICAS ECONÓMICAS es_ES
dc.subject ÉTICA POLÍTICA es_ES
dc.subject DESARROLLO SOCIAL es_ES
dc.title Revista IAPEM - Administrando gobiernos locales - Número 92, Septiembre-Diciembre, 2015 es_ES
dc.type Revista es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Revistas IAPEM
    Publicación cuatrimestral realizada por el Instituto de Administración Pública del Estado de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta