Repositorio Dspace

Proyecto de la importancia de la industria automotriz en la economía del Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Muñoz, Bolívar
dc.contributor.author Rivera Alvear, Annabella
dc.date.accessioned 2017-04-25T21:36:00Z
dc.date.available 2017-04-25T21:36:00Z
dc.date.issued 2007-06
dc.identifier.citation Rivera Alvear, Annabella W. (2007). Proyecto de la importancia de la industria automotriz en la economía del Ecuador. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Alta Gerencia. Quito: IAEN. 84 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4525
dc.description.abstract En la historia reciente del país se ha presentando una profunda crisis, debido al divorcio funcional existente entre los aspectos políticos, sociales y económicos, que hAn limitado y perjudicado el equilibrio y la dinámica de Ins mercH(jos. Simultáneamente los vacíos jurídicos existentes, la pérdida de institucionalidad y las políticas públicas deficientes han sumido al Ecuador en una situación de profunda inestabilidad e incertidumbre que ha afectado al sector público, al privado y a la süGÍedHd civil <le rurrna generalizada. Sin embargo, a pesar de los altibajos, algunas industrias manufactureras del país han Ingmdn mantenerse en el mercado y han contribuido así de manera positiva al desarrollo sostenido y sustentable de la economía ecuatoriana. Sin lugar a dudas, a este selecto grupo de manufactureras pertenece la industria automotriz. Aunque Ecuador es un país relativamente pequeño, existen en la actualidad tres ensambladoras de vehículos, las cuales son grandes generadoras de riqueza para nuestra patria: Ómnibus BB, Maresa y Aymesa. Cabe mencionar que esta última ensambladora cerró sus puertas en el año 1994 y reabrió sus operaciones en este año 2007. Afortunadamente en este milenio, y en gran medida gracias a la dolarización, el mercado de compra y venta de vehículos ha reaccionado favorablemente, y se puede decir que esta tendencia se ha mantenido a lo largo del tiempo. Casi ininterrumpidamente la comercialización de vehículos en el Ecuador se ha caracterizado por su crecimiento, ya que las ventas se han incrementado en este siglo en todos los años a excepción del año 2003 que fue el que siguió a un año 2002 especialmente excepcional en el cual se vendieron casi 70.000 unidades. Las ventas acumuladas en el año 2006 ascendieron a un total de 84.505 unidades, constituyéndose este entonces en el año record del volumen de venta de vehículos en nuestro país. Para el 2006 el 50,54% de las ventas en unidades fueron automóviles, el 22,41 % fueron camionetas, el 18,19% fueron todo terreno, el1 ,84% fueron vans y el restante 7,01 % fueron camiones y buses. es_ES
dc.format.extent 84 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ECONOMÍA es_ES
dc.subject SOCIOECONOMÍA es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS es_ES
dc.subject POLÍTICA PÚBLICA es_ES
dc.subject MANUFACTURA es_ES
dc.title Proyecto de la importancia de la industria automotriz en la economía del Ecuador es_ES
dc.type Monografía es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta