Repositorio Dspace

Desarrollo y participación comunitaria en el Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Carrasco B, René
dc.contributor.author Mantilla, Antonio
dc.date.accessioned 2017-04-20T18:06:31Z
dc.date.available 2017-04-20T18:06:31Z
dc.date.issued 1982-09
dc.identifier.citation Mantilla, Antonio.(1982). Desarrollo y participación comunitaria en el Ecuador. Trabajo de Investigación Individual del X Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo. Quito. IAEN. 130p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4483
dc.description.abstract El desarrollo alcanzado por los países del centro, en base a los recursos de la periferia, ha ocasionado que estos últimos tengan condicionada su estructura social y política hacia unos pocos países desarrollados. Nuestro país ubicado dentro de estos países dependientes ha orientado su desarrollo bajo un modelo de crecimiento económico, dejando al margen toda posibilidad de participación y desarrollo social. Los planes de desarrollo elaborados en diferentes épocas en el país, parten del diagnóstico de una escasa participación de los sectores mayoritarios en la toma de decisiones para la solución de los grandes problemas nacionales. Proponiendo como acción inmediata y fundamental la organización de las bases populares. Sin embargo los esfuerzos que se han hecho en materia de planificación no han tenido el respaldo político necesario para su ejecución, convirtiéndose en simples documento técnicos de archivo. El plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Democrático para el quinquenio 1980-1984, se inspira en las 21 bases programáticas, que sirvieron de plataforma electoral y llevaron al triunfo al gobierno actual, da énfasis a la movilización y participación popular, como fundamentos de un verdadero proceso de desarrollo. Los obstáculos a que están sometidos los planes de desarrollo, constituyen un serio problema para los países subdesarrollados, los mismos que deben afrontar no solo los problemas del desarrollo económico, sino que deberán poner mucha atención al desarrollo social como parte complementaria e interactuante de todo el proceso de desarrollo.
dc.format.extent 130 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CAMBIO SOCIAL es_ES
dc.subject DESARROLLO ECONÓMICO es_ES
dc.subject PARTICIPACIÓN COMUNITARIA es_ES
dc.subject CONDICIONES DE VIDA es_ES
dc.subject BIODIVERSIDAD es_ES
dc.subject SECTOR INDUSTRIAL es_ES
dc.title Desarrollo y participación comunitaria en el Ecuador es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta