Repositorio Dspace

Cooperación internacional no reembolsable de la Unión Europea para Ecuador destinada a alfabetización

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Brito Albuja, José Guillermo
dc.contributor.author Ayala Enríquez, Marcelo
dc.date.accessioned 2017-03-16T17:44:10Z
dc.date.available 2017-03-16T17:44:10Z
dc.date.issued 2011-08
dc.identifier.citation Ayala Enríquez, Marcelo. (2011). Cooperación internacional no reembolsable de la Unión Europea para Ecuador destinada a alfabetización. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Quito: IAEN. 76 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4276
dc.description.abstract Esta investigación tiene como propósito determinar la relación de la Cooperación Internacional no reembolsable entre la Unión Europea y el Ecuador, establecer la vinculación que han tenido en el tiempo sus gobernantes y medir los efectos obtenidos en los sectores beneficiados con los recursos destinados a alfabetización. Con el objeto de clarificar cada una de las interrogantes mencionadas ha sido necesario dividir la investigación en tres capítulos: El primer capítulo se ha considerado indispensable tener una visión general de lo que es la Unión Europea, conocer un poco de su normativa, cuales son las instituciones y organismos que la conforman, saber cuáles fueron los antecedentes para que la Unión Europea firme este tipo de convenios con el Ecuador, los objetivos que persigue, conocer específicamente cual es el programa de apoyo que se brindó a nuestro País. En el segundo capítulo se expone un análisis de los logros obtenidos y su incidencia en la disminución del índice de analfabetismo en el Ecuador, se detallan temas como: La importancia de la educación en el desarrollo de las sociedades, análisis de los sectores urbano, urbano marginal y rural, datos del analfabetismo en el Ecuador hasta el año 2008, éxitos y fracasos de los programas de alfabetización y el desarrollo sostenible de los sectores beneficiados. Finalmente, en el capítulo tres se hace una recopilación de los resultados obtenidos a lo largo del estudio, los que se exponen dentro de las conclusiones y recomendaciones que pueden ser implementadas en el corto y mediano plazo. es_ES
dc.format.extent 76 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject COOPERACIÓN INTERNACIONAL es_ES
dc.subject SISTEMA EDUCATIVO es_ES
dc.subject ALFABETIZACIÓN es_ES
dc.subject CONDICIONES DE VIDA es_ES
dc.title Cooperación internacional no reembolsable de la Unión Europea para Ecuador destinada a alfabetización es_ES
dc.type Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta