Repositorio Dspace

Los Regímenes Jurídicos del Sistema Bancario Ecuatoriano Orientados al Desarrollo del País

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Muirragui Villagómez, Gonzalo
dc.date.accessioned 2017-03-14T00:10:23Z
dc.date.available 2017-03-14T00:10:23Z
dc.date.issued 1981-03
dc.identifier.citation Muirragui Villagómez, Gonzalo.(1981). Los Regímenes Jurídicos del Sistema Bancario Ecuatoriano Orientados al Desarrollo del País. Trabajo de Investigación Individual del IX Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo. Quito: IAEN. 209p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4222
dc.description.abstract Desde que entró en crisis el Estado liberal puro –si lo hubo alguna vez- la intervención de los gobiernos en las economías nacionales ha venido acentuándose a través de los más diversos procedimientos. No hablamos por supuesto de países que han llegado a economías centralizadas, sino de aquellos como el nuestro, neoliberal y democrático, en los que la consigna del desarrollo – o crecimiento según mejor resuelvan los planificadores- parece flamear como un lávaro en manos de los que encabezan la marcha del respectivo país a un destino de progreso. En todo caso y en el más alto de los sentidos, al desarrollo hay que entenderlo con una doble proyección: la económica y la social. Esto es y en primer lugar, como una apropiada producción de bienes y servicios en relación a la población; y luego como una equitativa distribución de aquel volumen de producción entre esa masa poblacional en condiciones que sea capaz de compatibilizar con el afán último de toda sociedad: el bienestar común. Planificado o no siempre hay desarrollo en un país, porque "la vida social es movimiento y transformación cultural constante, si no por propia aptitud creadora al menos por difusión contaminante en un mundo cada vez más interdependiente y apretado. El "espíritu de la época" de Voltaire o la ley eterna de la imitación de Gabriel Tardé son vigencias tan ciertas y actuales como lo puede ser el viejo concepto sobre la lucha eterna de Heráclito. El automóvil, la televisión, las construcciones son signos externos del desarrollo al igual que las poblaciones callampas, las favelas, los suburbios pantanosos o el analfabetismo.
dc.format.extent 209 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ADMINISTRACIÓN FINANCIERA es_ES
dc.subject DESARROLLO ECONÓMICO es_ES
dc.subject POLÍTICA MONETARIA es_ES
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS es_ES
dc.title Los Regímenes Jurídicos del Sistema Bancario Ecuatoriano Orientados al Desarrollo del País es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta