Repositorio Dspace

El Protocolo de Río de Janeiro: estudio sobre la revisión, nulidad, Inejecutabilidad, transacción honrosa o mantenimiento de la herida abierta. Solución al problema territorial ecuatoriano-peruano.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Chiriboga G., Alvaro R.
dc.date.accessioned 2017-03-08T13:04:30Z
dc.date.available 2017-03-08T13:04:30Z
dc.date.issued 1988-06
dc.identifier.citation Chiriboga G., Alvaro REl Protocolo de Río de Janeiro: estudio sobre la revisión, nulidad, Inejecutabilidad, transacción honrosa o mantenimiento de la herida abierta. Solución al problema territorial ecuatoriano-peruano. Trabajo de Investigación Individual del XV Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo. Quito: IAEN. 165p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4148
dc.description.abstract Durante centenares de años han sido idénticas las orientaciones y los objetivos políticos que, mantenidos por el Perú con miras conquistadoras, y por el Ecuador con vitales urgencias defensivas y de supervivencia, han determinado el curso de los sucesivos acontecimientos históricos entre estos países. Ha habido similitud de objetivos, identidad en los mismos y precisamente por ello la historia de sus relaciones ha sido un ininterrumpido choque de derechos, intereses y conveniencias. Cada país ha considerado como su patrimonio, los territorios de la hoya amazónica, y allí precisamente radica la igualdad de objetivos, pero deben diferenciarse los procedimientos adoptados, por un lado en Perú la equilibrada proporción entre sus medios materiales y económicos, le ha incitado a una creciente audacia conquistadora y al empleo de una inescrupulosa falacia jurídica adoptado para el logro de sus objetivos demostrado en todo momento una continuidad en la acción estatal y una misma mentalidad u orientación política. Al contrario en el Ecuador, su política interna inestable y, sin rumbo fijo ha impedido que la acción externa no solo que no logre mantener los objetivos geográficos que estaba obligado a realizarlo en mérito del valor de sus títulos y más fundamentos del derecho, sino que además la desproporción de sus medios materiales han obligado y constreñido año tras año a la diplomacia, no a ceder los fundamentos de su derecho, pero si a buscar soluciones de equidad, para tratar de detener la ininterrumpida invasión que ha realizado el Perú sobre sus territorios.
dc.format.extent 165 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SEGURIDAD DEL ESTADO es_ES
dc.subject TERRITORIO es_ES
dc.subject GUERRA es_ES
dc.subject RELACIONES BILATERALES es_ES
dc.subject ECONOMÍA es_ES
dc.title El Protocolo de Río de Janeiro: estudio sobre la revisión, nulidad, Inejecutabilidad, transacción honrosa o mantenimiento de la herida abierta. Solución al problema territorial ecuatoriano-peruano. es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta