Repositorio Dspace

La Vía Interoceánica y su incidencia económica en el Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Anda Aguirre, Vicente
dc.date.accessioned 2017-03-07T12:52:30Z
dc.date.available 2017-03-07T12:52:30Z
dc.date.issued 1994-07
dc.identifier.citation Anda Aguirre, Vicente.(1994). La Vía Interoceánica y su incidencia económica en el Ecuador. Trabajo de Investigación Individual del XXI Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo. Quito:IAEN. 114p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4122
dc.description.abstract La unión entre los Océanos Pacifico y Atlántico a través del proyecto de la vía interoceánica ha constituido un deseo permanente de Ecuador y Brasil. Ese deseo de vinculo binacional tiene antecedentes históricos en ambos países y no es el producto de intereses pasajeros o circunstanciales. El Ecuador, desde sus inicios históricos, ha intentado llegar al Atlántico a través del territorio amazónico; y lo ha conseguido, pues a este país se debe el descubrimiento del corazón del Cuenca amazónica, el gran rio de las amazonas. Rio que permitió y permite el enlace con el Atlántico. El descubrimiento de la Amazonía y la explotación de sus riquezas se remontan al tiempo de la conquista y la colonización de Sudamérica por parte de las potencias europeas. Hoy, la realidad amazónica ha variado por completo, ha dejado de ser la región peligrosa de antaño y se ha convertido en un área en la cual todos los países involucrados con la misma, buscan la cooperación para su explotación adecuada y racional. Es precisamente en ese sentido que está orientada la construcción de la Vía Interoceánica Ecuador-Brasil. La decisión de buscar la cooperación para el logro del desarrollo conjunto entre el Ecuador y Brasil, se suma a otros instrumentos legales con iguales propósitos como el Tratado de Cooperación Amazónica, que refleja el convencimiento de que el futuro de las dos Naciones, se encuentra dependiente de la forma de vincular sus intereses, coordinar sus objetivos y determinar las políticas para que las relaciones económicas y comerciales resulten de la mayor y mejor explotación de los recursos naturales y la aplicación de lo más avanzado de la Ciencia y la Tecnología, en procura de obtener la mayor rentabilidad a fin de alcanzar los más elevados niveles de bienestar de la población de estos Estados.
dc.format.extent 114 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject GEOGRAFÍA REGIONAL es_ES
dc.subject CRECIMIENTO ECONÓMICO es_ES
dc.subject AMAZONÍA es_ES
dc.subject CUENCA FLUVIAL es_ES
dc.subject RÍO es_ES
dc.subject PAÍS EN DESARROLLO
dc.title La Vía Interoceánica y su incidencia económica en el Ecuador es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta