Repositorio Dspace

Estrategia de cooperación triangular para Cooperación Sur-Sur a cargo de Ecuador; país cooperante: Corea del Sur

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Reyes Herrera, Miltón
dc.contributor.author Cevallos Castillo, Elizabeth
dc.date.accessioned 2017-03-02T21:00:39Z
dc.date.available 2017-03-02T21:00:39Z
dc.date.issued 2011-08
dc.identifier.citation Cevallos Castillo, Elizabeth. (2011). Estrategia de cooperación triangular para Cooperación Sur-Sur a cargo de Ecuador; país cooperante: Corea del Sur. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Quito: IAEN. 67 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4099
dc.description.abstract La ausencia de destrezas para solicitar cooperación a países donantes, limita captar y negociar en términos de beneficio país, los recursos de donantes nuevos y tradicionales, en estas circunstancias la investigación desarrolla una estrategia país para la Cooperación Triangular con la República de Corea del Sur, como país donante. La investigación en su primera parte desarrolla un ligero análisis teórico de la Teoría Crítica, Interdependencia y Cooperación Internacional, abordando temas de Cooperación Sur Sur y Triangulación, además de las políticas del Ecuador en relación a la ayuda internacional. El análisis también consigue un mapeo de los recursos y sectores de intervención que la República de Corea del Sur a través de su Agencia de Cooperación (KOICA) entrega a Latinoamérica y al país; de esta manera se plantea el análisis de casos de cooperación en el Ecuador con intervención de recursos económicos y humanos de Corea del Sur. En la segunda parte se analiza los elementos que forman la estrategia para el acercamiento a Corea del Sur, pues desde nuestro pensamiento occidental, es poco lo que se sabe de la cultura Coreana, por lo tanto se define un seguimiento desde los datos oficiales, su historia, la vertiginosa industrialización que ha le permitido convertirse en una potencia económica y comercial y el modelo de gobierno, de la misma manera se aborda el tema de negociación que resulta diferente a nuestra realidad cultural Latinoamericana, conocimiento que es fundamental para abordar el tema, pues los elemento de lealtad, reciprocidad, confianza mutua y sostenible no solo formalidades sino principios de los surcoreanos. es_ES
dc.format.extent 67 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject RECURSOS ECONÓMICOS es_ES
dc.subject COOPERACIÓN INTERNACIONAL es_ES
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject MERCADO LABORAL es_ES
dc.subject INVERSIÓN EXTRANJERA
dc.title Estrategia de cooperación triangular para Cooperación Sur-Sur a cargo de Ecuador; país cooperante: Corea del Sur es_ES
dc.type Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta