Repositorio Dspace

Análisis del subsistema de clasificación de puestos del personal administrativo de una institución educativa del nivel medio del Ecuador. Caso: “Colegio Nocturno Salamanca”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Mejía Guzmán, Kléber
dc.contributor.author Paredes Tumipamba, Silvia Taniana
dc.date.accessioned 2017-03-02T20:17:12Z
dc.date.available 2017-03-02T20:17:12Z
dc.date.issued 2013-03
dc.identifier.citation Paredes Tumipamba, Silvia Taniana. (2013). Análisis del subsistema de clasificación de puestos del personal administrativo de una institución educativa del nivel medio del Ecuador. Caso: “Colegio Nocturno Salamanca”. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Especialización en Gestión Pública. Quito: IAEN. 76 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4097
dc.description.abstract La normativa legal vigente en el Ecuador, es un pilar fundamental en nuestra sociedad y de un Estado Constitucional de Derechos y de Justicia. En este sentido, la Ley Orgánica del Servicio Público, señala que los servidores públicos están facultados para prestar servicios con calidad y calidez en base a “competencias”, que pueden definirse como el conjunto de capacidades, habilidades, destrezas o pericia para realizar alguna actividad, a la colectividad. Esta base reglamentaria, en uno de sus Títulos sobre la Administración Técnica del Talento Humano, se refiere al Subsistema de Clasificación de Puestos del Servicio Público. El Subsistema de Clasificación de Puestos del Servicio Público, a pesar de haber la disposición de manera obligatoria en la LOSEP, en algunas instituciones del Estado, aún no se ha procedido con su aplicación, lo que de alguna manera provoca acciones que llegan a desmotivar al servidor público en cuanto a su desarrollo profesional y personal y al logro de oportunidades de mejoramiento. La presente investigación es realizar un análisis del Subsistema de Clasificación de Puestos del personal administrativo del Colegio Nocturno Salamanca, mediante la descripción de puestos, basada en la identificación real del puesto de trabajo, la forma técnica de logro de objetivos, las competencias que cada servidor público posee. Otros puntos a analizarse en la presente investigación serán: la valoración, la clasificación y la estructura de puestos, establecidos en las Normas Técnicas expedidas por el Ministerio de Relaciones Laborales, con la finalidad de determinar la clasificación y ubicación en las escalas de la Remuneración Mensual Unificada, también expedidas por este mismo organismo rector, según los grupos ocupacionales conforme la valoración obtenida. En la parte final se presenta una propuesta de mejoras para la aplicación de éste subsistema, basado en un plan. es_ES
dc.format.extent 76 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ADMINISTRACIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject SISTEMA EDUCATIVO es_ES
dc.subject GESTIÓN DE LA CALIDAD es_ES
dc.subject RECURSOS HUMANOS es_ES
dc.subject PERSONAL PROFESIONAL es_ES
dc.title Análisis del subsistema de clasificación de puestos del personal administrativo de una institución educativa del nivel medio del Ecuador. Caso: “Colegio Nocturno Salamanca” es_ES
dc.type Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta