Repositorio Dspace

Propuesta de la unidad militar "tipo" de emergencia en apoyo a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sotomayor, Javier
dc.contributor.author Saltos Guerrero, Cayetano Reimberto
dc.date.accessioned 2017-03-01T20:13:54Z
dc.date.available 2017-03-01T20:13:54Z
dc.date.issued 2013-07
dc.identifier.citation Saltos Guerrero, Cayetano Reimberto. (2013). Propuesta de la unidad militar "tipo" de emergencia en apoyo a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Trabajo de Investigación como Requisito previo a la Obtención del Título de la Especialización en Gestión Integral de Riesgos y Desastres. Quito: IAEN. 157 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4087
dc.description.abstract El Ecuador, es considerado a nivel mundial y especialmente en la región de países sudamericanos como país multi-amenaza; ya sea por estar atravesado de norte a sur por el callejón interandino o la cordillera de los Andes más conocido por el cinturón de fuego o por la frecuencia, intensidad y variedad de eventos adversos naturales que se han presentado en el pasado o por conocimientos científicos y técnicos que podrían ocurrir en un tiempo próximo, tales como: las inundaciones, deslizamientos, erupciones volcánicas, movimiento sísmicos, sequias, vientos huracanados, tsunamis, eventos antrópicos como: incendios, contaminaciones y derrames de materiales peligrosos, etc., motivo por el cual, diferentes instrumentos legales, exigen al Ministerio de Defensa contar dentro de sus planes, tareas y competencias con el apoyo a la "Secretaria Nacional de Gestión de Riesgo" y a organismos responsables de brindar la respuesta inmediata, frente a los impactos provocados por los efectos de los desastres que tienen consecuencias de incalculables proyecciones y ecuatoriano, repercutiendo en cifras desorbitan tez por la pérdida de vidas y los daños económicos y colaterales que estos producen; afectando especialmente a la población más desprotegida, a las instalaciones que prestan servicios básicos, a la comunidad y a los sectores productivos del país, retrasando el desarrollo nacional. Mencionaremos datos que se recogen en el historial histórico de fenómenos naturales presentados en nuestro país.
dc.format.extent 157 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject GESTIÓN DE RIESGOS es_ES
dc.subject EMERGENCIA es_ES
dc.subject GESTIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject PREVENCIÓN EN DESASTRES es_ES
dc.subject ORGANISMOS DE RESPUESTA es_ES
dc.title Propuesta de la unidad militar "tipo" de emergencia en apoyo a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos es_ES
dc.type Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta