Repositorio Dspace

Análisis de la cultura organizacional de los servicios de salud pública estudio de caso: Área de Salud No. 23 La Concordia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Palacios, Iván
dc.contributor.author Muela Rodríguez, Myriam del Rocío
dc.date.accessioned 2017-03-01T19:06:15Z
dc.date.available 2017-03-01T19:06:15Z
dc.date.issued 2013-06
dc.identifier.citation Muela Rodríguez, Myriam del Rocío. (2013). Análisis de la cultura organizacional de los servicios de salud pública estudio de caso: Área de Salud No. 23 La Concordia. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Especialización en Gestión Pública. Quito: IAEN. 76 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4084
dc.description.abstract El estudio de la cultura organizacional en el Área de Salud Nro. 23 La Concordia, nos permite conocer cómo influye la aplicación de valores, reglamentos y la socialización, en los servicios de salud, además se busca conocer la percepción que tienen los usuarios externos de la atención que reciben. La metodología aplicada en la investigación es de carácter descriptiva, para su efecto se aplicó dos tipos de encuestas, la una con preguntas cerradas al personal de la institución sobre tres elementos de la cultura organizacional y la otra encuesta a usuarios que acuden por los servicios de salud, los resultados fueron analizados por un grupo voluntario de profesionales de la institución para buscar estrategias correctivas de las debilidades encontradas en la cultura organizacional. El primer capítulo trata sobre las bases teóricas de la investigación relacionado a la cultura organizacional y servicios de salud. El segundo capítulo se plantea la investigación sobre la cultura organizacional del Área de Salud Nro. 23 La Concordia, enfocado en valores, reglamentos y socialización. En el tercer capítulo se analiza la influencia que existe entre los valores, reglamentos y la socialización, con los servicios de salud y la percepción que tienen los usuarios de la atención que brinda la institución. En el cuarto capítulo analiza los resultados obtenidos de las encuestas, haciendo énfasis que existe mucha influencia de los valores, reglamentos y socialización en los servicios de salud. El quinto capítulo refiere a las conclusiones y recomendaciones establecidas en cada uno de los temas investigados y en el sexto capítulo se plantea una propuesta de solución a los problemas encontrados en el análisis de la cultura organizacional, como establecer estrategias para el uso de valores institucionales y elaborar un plan de inducción al personal nuevo. es_ES
dc.format.extent 76 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SISTEMA DE SALUD es_ES
dc.subject GESTION DE LA CALIDAD es_ES
dc.subject PERSONAL MÉDICO es_ES
dc.subject POLÍTICA SOCIAL
dc.title Análisis de la cultura organizacional de los servicios de salud pública estudio de caso: Área de Salud No. 23 La Concordia es_ES
dc.type Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta