Repositorio Dspace

Aplicación del Ubuntu como estrategia filosófica para progresar en la socialización de la gestión comunitaria de riesgo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Zamora Acosta, Jenny
dc.contributor.author Montaño Escobar, Juan
dc.date.accessioned 2016-09-16T17:40:34Z
dc.date.available 2016-09-16T17:40:34Z
dc.date.issued 2013-11
dc.identifier.citation Montaño Escobar, Juan. (2013). Aplicación del Ubuntu como estrategia filosófica para progresar en la socialización de la gestión comunitaria de riesgo. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Especialización en Gestión Integral en Riesgos y Desastres. Esmeraldas: IAEN. 83 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4013
dc.description.abstract Habitar un territorio de extraordinaria vulnerabilidad originada por sus características geológicas, climáticas o hidrológicas; pero también causada por instalaciones industriales, fomenta cierta credulidad hacia lo inexorable de la tragedia, se vuelve pretexto de inacción comunitaria resumida en la frase fatalista: “de algo se ha de morir”. El resultado de esta desesperanza es la negligencia solidaria y renunciar colectivamente a prepararse para disminuir los efectos de los impactos adversos o superar con éxito el difícil tránsito por la devastación. Este estudio aproxima una explicación que sí es posible superar la pasividad mediante algunas estrategias filosóficas basadas en el Ubuntu. Es decir, que junto a la muy necesaria obra civil de mitigación de impactos, hay que dedicarle tiempo útil a la mente y al corazón de los integrantes de una comunidad en su fortalecimiento social. Esa firmeza colectiva se sostiene en la solidaridad, dentro y fuera de los grupos familiares. O sea inter familiares. La solidaridad siendo un bien intuitivo, deberá prevalecer en condiciones trágicas, para ello habrá que entrenar a las personas (sobre todo al liderazgo) en Ubuntu. El Ubuntu, al no tratarse de un corpus teórico específicamente religioso o político, aunque no contradice lo esencial de aquellas, facilita el entrenamiento, involucra la diversidad de la comunidad y no tiene caducidad de aplicación, porque siempre va y está en y con la gente. Es preparación permanente para desafiar adversidades de cualquier tamaño antes, durante o después de que ocurran. es_ES
dc.format.extent 83 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Esmeraldas, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject GESTIÓN DE RIESGOS es_ES
dc.subject DESARROLLO POBLACIONAL es_ES
dc.subject PLANEACIÓN ESTRATEGICA es_ES
dc.subject GESTIÓN COMUNITARIA es_ES
dc.title Aplicación del Ubuntu como estrategia filosófica para progresar en la socialización de la gestión comunitaria de riesgo es_ES
dc.type Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta