Repositorio Dspace

Transformación productiva para mejorar el manejo de desechos electrónicos en el Canton Esmeraldas durante el periodo 2013-2015

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ruiz, Lena
dc.contributor.author Peralta Valverde, Patricio Eduardo
dc.date.accessioned 2016-09-14T22:24:50Z
dc.date.available 2016-09-14T22:24:50Z
dc.date.issued 2013-09
dc.identifier.citation Peralta Valverde, Patricio Eduardo. (2013). Transformación productiva para mejorar el manejo de desechos electrónicos en el Canton Esmeraldas durante el periodo 2013-2015. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión y Evaluación de Proyectos. Quito: IAEN. 58 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3996
dc.description.abstract La producción de aparatos electrónicos constituye el sector de mayor crecimiento de la industria manufacturera en los países desarrollados. Paralelamente, la Innovación tecnológica y la globalización del mercado contribuyen al proceso vertiginoso de sustitución o desecho de estos productos, lo cual genera, anualmente, toneladas de residuos electrónicos en el mundo. imultáneamente, se ha incrementado la percepción pública en relación al manejo inadecuado y la posible toxicidad de los desechos electrónicos. En los dispositivos electrónicos y, por tanto, en los desechos generados al concluir su vida útil, existen dos grupos de sustancias consideradas tóxicas al ambiente y a la salud humana. Primeramente, los compuestos orgánicos policromados −conocidos también como Retardadores de Flama Bromados (BFR) −, entre los utilizados con mayor frecuencia se hallan: PBBs, PBDEs y el TBBPA. En segundo término , los metales pesados: cadmio, cromo hexavalente, mercurio y plomo, los cuales son también motivo de la directiva de la Unión Europea que propone su eliminación total de los aparatos electrónicos 1. Estos materiales orgánicos son regulados por el Convenio de Estocolmo sobre compuestos Orgánicos Persistentes (COPs) con el objeto de lograr su eliminación y prevenir su generación. Este Convenio establece una serie de compromisos y oportunidades para los países signatarios, como Ecuador, quien, inclusive, lo ratifico el 7 de Junio del 2004 (Congreso Nacional Ley de la República ).
dc.format.extent 58 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DESECHOS es_ES
dc.subject TECNOLOGÍA AVANZADA es_ES
dc.subject CONTAMINACIÓN AMBIENTAL es_ES
dc.subject PRESUPUESTO DEL ESTADO es_ES
dc.subject GOBIERNO MUNICIPAL es_ES
dc.title Transformación productiva para mejorar el manejo de desechos electrónicos en el Canton Esmeraldas durante el periodo 2013-2015 es_ES
dc.type Monografía es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta