Repositorio Dspace

Análisis del proceso de descentralización y autogestión financiera en los gobiernos autónomos descentralizados de Napo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Montiel Narváez, Betty Jhoanna
dc.date.accessioned 2016-09-14T21:23:45Z
dc.date.available 2016-09-14T21:23:45Z
dc.date.issued 2013-05
dc.identifier.citation Montiel Narváez, Betty Jhoanna. (2013). Análisis del proceso de descentralización y autogestión financiera en los gobiernos autónomos descentralizados de Napo. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Especialización en Gestión Pública. Quito: IAEN. 56 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3993
dc.description.abstract La evolución que ha experimentado la normativa legal en nuestro país ha sido un factor determinante para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados adquieran nuevas facultades y competencias que estaban restringidas únicamente para el Gobierno Central, en tal virtud, el concepto de nivel de “Gobierno Autónomo” significa que cada entidad parroquial, cantonal, distrital o provincial debería ser autosuficiente en cuanto a la generación de recursos propios. En este aspecto, es muy importante el rendimiento de ingresos propios que cada Entidad debe obtener como proyecto prioritario como lo dispone el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) y el Código de Planificación y Finanzas Públicas, a través de la Contribución Especial de Mejoras, que significa que las inversiones en obra pública ejecutadas por cada Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal o Provincial deberán ser recuperadas por las aportaciones de los beneficiarios de dichas obras de infraestructura. La Contribución Especial de Mejoras, a pesar de estar contemplada en la Ley, no se ha ejecutado en la gran mayoría de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de nuestro país, no obstante que su aplicación representa una fuente importante de recursos frescos para continuar con la obra pública y así incrementar los ingresos propios de las Entidades, lo que a su vez se traduce en una mejor capacidad de endeudamiento y mayores oportunidades de acceso al crédito de instituciones financieras como el Banco del Estado, institución que mantiene Programas de Financiamiento para varias áreas de competencia de cada GAD. Estos programas, en varios casos, mantienen subsidios o componentes no reembolsables para aquellos GAD que en concordancia con la normativa vigente cumplen con metas de recaudación de la CEM, que previamente y de mutuo acuerdo, entre GAD y Banco del Estado, ha sido establecida, de esta manera los GAD encuentran motivación e incentivos para mejorar sus recaudaciones. El presente estudio analiza específicamente la situación financiera de los GAD Municipales de la Provincia de Napo, para el período 2008-2011 y proyectado al 2012 y 2013, especialmente en lo referente al rubro de la recuperación de la Contribución. Especial de Mejoras que es uno de los elementos más importantes para medir el esfuerzo que cada Entidad ha realizado para el cumplimiento de la Ley. El trabajo de investigación pone en evidencia que en los GAD de este sector de la patria, sus finanzas, su dependencia de las rentas fiscales, carecen de autogestión financiera y como denominador común se aprecia en ellos poco conocimiento de las leyes, escasa aplicación tecnológica y la dificultad para la aplicación de la norma por las amplias áreas en la que se ha asentado la población, lo que obliga a plantear una propuesta de gestión en base al Fortalecimiento Institucional. es_ES
dc.format.extent 56 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject GOBIERNOS MUNICPALES es_ES
dc.subject RECURSOS FINANCIEROS es_ES
dc.subject DESARROLLO COMUNITARIO es_ES
dc.subject CALIDAD DE VIDA es_ES
dc.title Análisis del proceso de descentralización y autogestión financiera en los gobiernos autónomos descentralizados de Napo es_ES
dc.type Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta