Resumen:
Las unidades de auditoría interna ejecutan sus actividades basadas generalmente en un plan de trabajo que considera como insumo principal de las revisiones al menos a los productos y procesos claves de un negocio para el caso de una entidad privada, o el cumplimiento de la ley para el caso de una entidad pública; sin embargo existe la problemática de saber y sustentar si se está considerando en la planificación lo que eficientemente debería auditarse; es decir la pregunta específica es: ¿Los procesos o productos incluidos en el plan de trabajo de auditoría son todos los que se deberían auditar en un determinado periodo?. Lo que se pretende es liberar de cualquier subjetividad la selección de los entes auditables atada a los procesos o a las personas que están a cargo de los mismos. La peor consecuencia de esta inadecuada determinación del objeto del trabajo de auditoría es que los riesgos más importantes no sean analizados y revisados al menos anualmente y en consecuencia de ello no se identifiquen oportunamente las oportunidades de mejora o acciones de mitigación que minimicen el impacto de dichos riesgos en la organización.