Resumen:
El presente estudio basa su desarrollo en el hecho de que hoy en día la gestión pública es clave para el desarrollo del país, la política pública reflejada en los mandatos, decretos, y demás disposiciones legales, busca alcanzar un objetivo superior descrito en la Constitución de la República y en el Plan Nacional de Desarrollo. La DINARDAP siendo el ente rector del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos y de la actividad registral a nivel nacional, debe impulsar el desarrollo de servicios de calidad a nivel de los Registros Mercantiles y coordinadamente con los Gobiernos Autónomos Descentralizados en el caso de los Registros de la Propiedad; para esto las Direcciones Regionales son las encargadas de ejecutar esta labor desde el territorio. La investigación se realizó en la Dirección Regional 1 de Datos Públicos; cuya sede administrativa de encuentra en la ciudad de Esmeraldas; cabe recalcar que las Direcciones Regionales de la DINARDAP cuentan con un equipo de trabajo limitado en cantidad, los perfiles profesionales del personal existente en la mayoría de los casos no son los adecuados y precisan ser fortalecidos, sobre todo en términos de capacitación; además de esto no se han podido identificar procesos documentados, manuales, instructivos o cualquier otro documento técnico que sustente la ejecución del trabajo y la consecución de los productos establecidos según el correspondiente estatuto por procesos para las mencionadas direcciones regionales. Lo antes señalado nos permite imaginar cuales son las repercusiones que se están manifestando hoy en la mencionada dependencia y es por esto que el estudio se enfoca en conocer sobre la base de un análisis focalizado las principales características del modelo de gestión de la Dirección Regional 1 de la DINARDAP, sus limitantes, y las principales causas de un limitado nivel de institucionalización de los procesos de la mencionada entidad desconcentrada.