Resumen:
Nuestro país pasa por un acelerado proceso de transición demográfica, con una población ecuatoriana que envejece de una manera rápida y preocupante, mismo que se constituirá dentro de pocos años en un álgido problema para el Estado, por ende, esta tesina fue realizada por la necesidad de conocer cuál es la verdadera condición de vida de la población adulta mayor y además de relacionarla con información de épocas anteriores a la actual, llamada de la "Revolución Ciudadana". La información se obtuvo de fuentes primarias y secundarias, como documentos que fueron recopilados, analizados y seleccionados en función del tema tratado. Los resultados que se encontraron y que aterrizan en las conclusiones demuestran que se ha trabajado para una mejor atención a la población adulta mayor, sobre todo en relación con la escasa preocupación de los gobiernos anteriores, sin embargo de los cual, falta mucho por hacer y las necesidades fueron, son y serán cada día mayores, y en base a lo expuesto se deducen las recomendaciones, mismas que apuestan a constituirse en un aporte para las autoridades comprometidas con el presente y futuro de población adulta mayor.