Repositorio Dspace

Soporte logístico para atender a la comunidad afectada por un evento natural que generó un desastre

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Toulkeridis, Theofilos
dc.contributor.author Vasco Cevallos, Carlos Patricio
dc.date.accessioned 2010-08-17T16:25:22Z
dc.date.available 2010-08-17T16:25:22Z
dc.date.issued 2008-08
dc.identifier.citation Vasco Cevallos, Carlos Patricio. (2008). Soporte logístico para atender a la comunidad afectada por un evento natural que generó un desastre. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión Integral de Riesgos y Desastres. Quito: IAEN. 123 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/377
dc.description.abstract A pesar de los esfuerzos que hace el Gobierno Central a través de sus ministerios para mitigarlos; los eventos naturales pueden llegar a ser intensos, extremos, y según el grado de vulnerabilidad que enfrenten pueden generar situaciones de desastre1 no discriminan son destructivos. El tema será planteado de la siguiente manera: en el primer capítulo, se explicará el propósito y el alcance, se redactarán algunas definiciones importantes: administración, desastre, prevención, prevenir, respuesta, rehabilitación, mitigar, logística; se presentará la clasificación de las amenazas visualizadas por tres investigadores diferentes; se establecerán los principios del apoyo administrativo y las funciones del soporte administrativo y se explicarán las labores de los administradores. El segundo capítulo se relaciona con la división territorial propuesta, para estructurar el soporte administrativo disponible o no en cualquier parte del territorio nacional; tendrá varios sub-temas, algunas consideraciones generales, se materializará la división territorial del Estado Ecuatoriano desde el punto de vista de los eventos naturales que se pueden producir y tienen mayor ingerencia en un área geográfica definida; se materializará la estructura del soporte administrativo; se establecerán los factores que permiten fijar las áreas logísticas; se expondrán ideas sobre la administración y la sociedad, y se establecerán los factores humanos necesarios para la administración. es_ES
dc.description.tableofcontents 1, INTRODUCCION 2. DIVISION TERRITORIAL PARA ESTRUCTURAR EL SOPORTE ADMINISTRATIVO DISPONIBLE O NO EN CUALQUIER PARTE DEL TERRITORIO NACIONAL 3. SOPORTE LOGISTICO QUE SE PROPORCIONA A UNA COMUNIDAD AFECTADA POR UN EVENTO NATURAL 4. LOS SERVICOS LOGISTICOS 5. SOPORTE ADMINISTRATIVO 6. CONSECUNCIAS DE LA MALA GESTION DEL RIESGO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES es_ES
dc.format.extent 123 páginas es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.subject RESPUESTA DE EVENTOS ADVERSOS es_ES
dc.subject DESASTRES NATURALES es_ES
dc.subject GESTIÓN DE RIESGOS es_ES
dc.title Soporte logístico para atender a la comunidad afectada por un evento natural que generó un desastre es_ES
dc.type Monografía es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta