Resumen:
A pesar de los esfuerzos que hace el Gobierno Central a través de sus
ministerios para mitigarlos; los eventos naturales pueden llegar a ser
intensos, extremos, y según el grado de vulnerabilidad que enfrenten
pueden generar situaciones de desastre1 no discriminan son destructivos.
El tema será planteado de la siguiente manera: en el primer capítulo, se
explicará el propósito y el alcance, se redactarán algunas definiciones
importantes: administración, desastre, prevención, prevenir, respuesta,
rehabilitación, mitigar, logística; se presentará la clasificación de las
amenazas visualizadas por tres investigadores diferentes; se establecerán
los principios del apoyo administrativo y las funciones del soporte
administrativo y se explicarán las labores de los administradores.
El segundo capítulo se relaciona con la división territorial propuesta, para
estructurar el soporte administrativo disponible o no en cualquier parte del
territorio nacional; tendrá varios sub-temas, algunas consideraciones
generales, se materializará la división territorial del Estado Ecuatoriano
desde el punto de vista de los eventos naturales que se pueden producir y
tienen mayor ingerencia en un área geográfica definida; se materializará la
estructura del soporte administrativo; se establecerán los factores que
permiten fijar las áreas logísticas; se expondrán ideas sobre la
administración y la sociedad, y se establecerán los factores humanos
necesarios para la administración.