Repositorio Dspace

La cultura organizacional en la gestión de la justicia, casos tribunales penales quinto, séptimo y octavo en la Ciudad de Quito en el año 2013

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Fernando, López Parra
dc.contributor.author Pincha Veloz, Geovana Alexandra
dc.date.accessioned 2016-04-11T18:18:31Z
dc.date.available 2016-04-11T18:18:31Z
dc.date.issued 2014-12
dc.identifier.citation Pincha Veloz, Geovana Alexandra. (2014). La cultura organizacional en la gestión de la justicia, casos tribunales penales quinto, séptimo y octavo en la Ciudad de Quito en el año 2013. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Especialización en Gestión Pública. Quito: IAEN. 81 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3762
dc.description Organizational culture is a tool for the administration created to understand the nature of the structures and determine what activities are appropriate for their organization. All institutions have rules of conduct that provide guidelines for action by the members to meet the daily organizational conflicts, patterns derived from the culture of the country TO offer their goods and services. In public institutions organizational culture doesn t have much relevance as in private since its dynamics are different. Government agencies have political, fiscal and labor crisis, both hallmarks of his nature, which make its administration complicated, but to get the of the organizational culture is important to highlight the participation of the institution' s stuff. The case to resolve is the organizational culture of the tribunals number fifth, seventh and eighth located in Quito, it tried to outline in this category study starting by clarify the historical background of the judiciary, the first administration' s reforms of justice that were inspired by the desire to streamline its operations make it more effective, is also noted as structured by the judiciary and criminal courts, their competence and scope, these changes seek to ensure their independence which is not subject to political changes. es_ES
dc.description.abstract La cultura organizacional es una herramienta para que los administradores puedan comprender el carácter de las estructuras y determinar qué tipo de actividades son adecuadas para sus organizaciones. Todas las instituciones tienen normas de conducta que dan pautas de acción a los miembros para enfrentarse a los conflictos organizacionales diarios, patrones que se derivan de la cultura del país donde brindan sus bienes y servicios. En las instituciones públicas la cultura organizacional no ha tenido tanta relevancia como en las privadas, puesto que su dinámica es distinta. Los organismos gubernamentales tienen problemas políticos, crisis fiscales y laborales, fenómenos propios de su naturaleza, que hacen que su administración sea complicada, pero para obtener los beneficios de la cultura organizacional es importante resaltar la participación del personal de las instituciones. El caso aquí expuesto es la cultura organizacional de los Tribunales Penales quinto, séptimo y octavo acantonados en la ciudad de Quito, se ha tratado de delinear a esta categoría de estudio empezando por precisar los antecedentes históricos de la Función Judicial, las primeras reformas a la gestión de la justicia que fueron inspiradas en el afán de agilizar su funcionamiento y tornarla más eficaz, también se señala como se encuentran estructurado la Función Judicial y los tribunales penales de justicia, su competencia y su ámbito de acción, todos estos cambios buscan asegurar su independencia para que no esté sujeta a las variaciones políticas. es_ES
dc.format.extent 81 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject GESTIÓN DE LA CALIDAD es_ES
dc.subject PROCEDIMIENTO LEGAL es_ES
dc.subject POLÍTICAS SOCIALES es_ES
dc.title La cultura organizacional en la gestión de la justicia, casos tribunales penales quinto, séptimo y octavo en la Ciudad de Quito en el año 2013 es_ES
dc.type Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta