Repositorio Dspace

Análisis de la cooperación cubana en el Ecuador desde el Programa de Alfabetización, "Yo, sí puedo”, del Ministerio de Educación, en el periodo 2011-2013

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ramírez, Jacques
dc.contributor.author Ainaguano Sisa, Rosa Serafina
dc.date.accessioned 2016-04-11T16:16:28Z
dc.date.available 2016-04-11T16:16:28Z
dc.date.issued 2016-01
dc.identifier.citation Ainaguano Sisa, Rosa Serafina. (2016). Análisis de la cooperación cubana en el Ecuador desde el Programa de Alfabetización, "Yo, sí puedo”, del Ministerio de Educación, en el periodo 2011-2013. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del ítulo de Especialista en Cooperación Internacional. Quito: IAEN. 92 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3760
dc.description.abstract La Cooperación Internacional de Cuba, constituye un pilar fundamental de su política exterior pues a través de esta se ha materializado alianzas estratégicas con muchos países del mundo y se ha logrado objetivos de interés nacional, que contribuyen en términos generales, a la subsistencia del sistema social en mundo predominantemente capitalista. Un fuerte componente de ayuda en la cooperación internacional cubana hacia países latinoamericanos incluido el nuestro, es en el ámbito educativo, específicamente con el programa de alfabetización y pos alfabetización “Yo, si puedo”, con el cual se ha obtenido resultados positivos. El presente trabajo investigativo se analiza en detalle el programa “Yo, sí puedo” y se tratará en su primer capítulo analizar en macro los procesos de cooperación tradicional y las nuevas formas de cooperación que surge en América Latina, como la Cooperación Sur-Sur (CSS). En el segundo capítulo se realiza un análisis de las lógicas de cooperación Cubana, sus principios, sus bases y su influencia en América Latina con la nueva política de CSS. El tercer capítulo permite reconocer los resultados que ha tenido la cooperación cubana con la metodología de Alfabetización “Yo, sí puedo”, en nuestro país. Finalmente en el capítulo 4 se llega a las conclusiones de todo el análisis de la cooperación Cubana en nuestro país, fundamentalmente con la metodología de alfabetización cubana “Yo, sí puedo”, aquí se responde a las preguntas de investigación plateadas en el plan de investigación y se plantean algunas recomendaciones. es_ES
dc.format.extent 92 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.subject COOPERACIÓN INTERNACIONAL es_ES
dc.subject DESARROLLO POBLACIONAL es_ES
dc.subject EDUCACIÓN es_ES
dc.subject ALFABETIZACIÓN es_ES
dc.title Análisis de la cooperación cubana en el Ecuador desde el Programa de Alfabetización, "Yo, sí puedo”, del Ministerio de Educación, en el periodo 2011-2013 es_ES
dc.type Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta