Resumen:
Los desechos peligrosos generados en hospitales y centro de salud presentan riesgos y dificultades especiales, debido fundamentalmente al carácter infeccioso de algunas de sus
fracciones, componentes que contribuyen también a acrecentar todo riesgo y dificultades, la heterogeneidad de su composición, la presencia frecuente de objetos corto punzantes y la presencia eventual de cantidad menores de sustancias tóxicas inflamables y radiactivas de baja densidad. Cabe destacar que el manejo deficiente de desechos peligrosos de hospitales, no solo
puede crear situaciones de riesgos que amenacen la salud de la población hospitalaria
(personal y paciente), sino también puede ser causa de situaciones de deterioro ambiental que trasciendan los límites del recinto hospitalario, generando molestias y perdida del
bienestar a la población aledaña al establecimiento y exponen riesgo la salud de aquellos sectores de la comunidad que directa o indirectamente lleguen a verse expuestos al
contacto con material infeccioso o contaminado, cuando los desechos son trasladados fuera del hospital para su tratamiento o disposición final. Por esta razón tomando en cuenta que el Hospital Delfina Torres de Concha, institución de salud que atiende durante las 24 horas y que tiene capacidad para 125 camas, cuenta con las cuatro especialidades como son Clínica, Cirugía, Pediatría y Gineco-Obstetricia, las áreas de Emergencia y Consulta Externa a más de otras especialidades como son Cardiología, Urología, Psiquiatría, Odontología y los servicios de apoyo , áreas que viene a constituir constante demanda de pacientes provenientes de diferentes sitios del cantón de Esmeraldas.