Repositorio Dspace

PARALELO CEROº Estudios estratégicos, geopolíticos y de seguridad-Boletín de la Escuela de Seguridad y Defensa - N.º 4

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Instituto de Altos Estadios Nacionales, IAEN-LA Universidad de Posgrados del Estado
dc.date.accessioned 2025-10-14T21:36:56Z
dc.date.available 2025-10-14T21:36:56Z
dc.date.issued 2022-05
dc.identifier.citation IAEN. (2022). Boletín de la Escuela de Seguridad y Defensa IAEN - N.º 4 . [Boletín]. Instituto de Altos Estudios Nacionales. es_ES
dc.identifier.uri https://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6779
dc.description.abstract Esta es la línea de discusión que marca a los textos que hacen al presente número. En el texto de Patricio Haro se introduce una reflexión geopolítica sobre la posición que tiene Ecuador con relación a sus vecinos y a las presiones que derivan de las acciones del narcotráfico y el crimen organizado internacional en la región, al tiempo que reitera en la necesidad de que se fortalezca la cooperación entre Estados como un mecanismo que permitiría reducir el impacto negativo del narcotráfico sobre los países que lo combaten desde sus propias limitaciones. Existe entonces la constatación de que las amenazas a la seguridad ocurren en un territorio específico, y estas operaciones aprovechan las debilidades estatales para extraer sus beneficios. En ese sentido, el comandante de la Armada del Ecuador, contralmirante Brúmel Vázquez Bermúdez, elabora una reflexión sobre las operaciones de las flotas pesqueras internacionales en el mar territorial ecuatoriano. En el tránsito histórico que desarrolla sobre la relación de Ecuador con su mar desde la creación de la Real Audiencia de Quito, recupera las visiones de Mahan en cuanto al poder marítimo y la importancia que tiene fortalecerlo para desincentivar incursiones de flotas pesqueras extranjeras que afectan la soberanía y la riqueza del país. Guillermo Benalcázar enfoca su disquisición en la política de seguridad del Estado y reflexiona sobre la complejidad del sistema que esta propone. Allí introduce una mirada sobre la necesidad de incorporar reformas al marco legal existente con el fin de adecuar los instrumentos nacionales con los internacionales, cuyo objetivo sea garantizar seguridad y desarrollo como un horizonte de responsabilidad estatal. Además, se destaca el problema de la amplitud conceptual implícita en la noción de la “seguridad integral”, la cual busca generar un diseño de política pública en el que se conciban los múltiples aspectos que la hacen: desde la gestión de riesgos a la seguridad vial, la seguridad ciudadana, entre otras. La reflexión final que elabora apunta a la creación de una instancia asesora directa para el presidente, con el fin de que pueda tener un seguimiento más directo de los temas de seguridad. En una perspectiva aplicada que estudia el cantón Durán en la provincia de Guayas, el texto de María Fernanda Noboa y Hernán Moreano considera la inseguridad en el país desde la lógica de las soberanías criminales” y la manera en la que estas operan en territoritos específicos, ejerciendo el control de la violencia como parte de un mecanismo que asegura la subsistencia de negocios ilegales, de manera particular, el del narcotráfico. Así, el sicariato se convierte en un mecanismo de resolución de disputas y de transmisión de mensajes, que se asienta, en efecto, en un territorio en disputa por parte de varias organizaciones criminales. En esa condición, el trabajo de inteligencia se convierte en una pieza central para contener un desborde aún más grave. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher IAEN es_ES
dc.subject Seguridad Nacional-Ecuador es_ES
dc.subject Asesinos a sueldo es_ES
dc.subject Narcotráfico-Ecuador es_ES
dc.subject Aeronaves- es_ES
dc.subject Guerra-Ucrania-Rusia es_ES
dc.title PARALELO CEROº Estudios estratégicos, geopolíticos y de seguridad-Boletín de la Escuela de Seguridad y Defensa - N.º 4 es_ES
dc.type Other es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta