Resumen:
El marco teórico en esta investigación sobre la presencia de las disidencias de las Farc en la frontera norte del Ecuador y su relación con la minería ilegal, se revela como un componente esencial, facilitando la comprensión de las múltiples facetas de este fenómeno complejo al sumergirse en sus raíces históricas, dinámicas internas y adaptación. Situar este fenómeno en un contexto teórico adecuado es fundamental para entender sus motivaciones y estrategias, así como su impacto en la región, de igual forma, brinda un espacio conceptual para explorar la interacción entre las disidencias de las Farc, el narcotráfico y la minería ilegal, este análisis considera factores económicos, políticos, sociales y criminales que influyen en estas actividades ilícitas y su conexión con estructuras delictivas, también permite proyectar posibles escenarios hasta el año 2030, anticipando posibles consecuencias en la dinámica de seguridad en el Ecuador. En el ámbito de seguridad y defensa, el marco teórico guía la recopilación, análisis e interpretación de datos, proporcionando criterios útiles para la planificación y ejecución de intervenciones en estructuras delictivas, facilitando una mejor comprensión de su accionar y diseño de estrategias efectivas.