Repositorio Dspace

La seguridad jurídica y la atribución de los notarios para solemnizar la partición de bienes hereditarios

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sarmiento Bustamante, Vinicio Leonardo
dc.date.accessioned 2024-11-08T23:41:35Z
dc.date.available 2024-11-08T23:41:35Z
dc.date.issued 2023-05
dc.identifier.citation Sarmiento, V. (2023). La seguridad jurídica y la atribución de los notarios para solemnizar la partición de bienes hereditarios. Trabajo de investigación previo a la obtención del título Maestría en Derecho Notarial y Registral. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6625
dc.description The death of a person is a legal fact that generates important consequences, one of them is to solve the patrimonial situation, the destiny of the assets that were owned by the deceased, purpose for which the Ecuadorian legislation incorporates the succession by cause of death that implies the transfer of domain of such assets in favor of the heirs or legatees of the deceased, circumstance in which the partition must be celebrated. This paper deals with the voluntary extrajudicial partition in notarial venue, and in relation to it, the problem related to the requirement of a solemn judicial inventory as a prerequisite, since the civil and notarial regulations are not clear in this regard, which has generated conflicting criteria among lawyers, notaries and property registrars. In view of the above, this article is developed, reaching important conclusions in the sense that the notarial should be applied according to the free will of the heirs and relying on a less solemn inventory presented by the interested parties, and that the legislative framework should be adapted to be clear and coherent in order to guarantee legal certainty to all those involved. es_ES
dc.description.abstract La muerte de una persona es un hecho jurídico que genera consecuencias importantes, una de ellas es resolver la situación patrimonial, el destino de los bienes que fueron de propiedad del causante, propósito para el cual la legislación ecuatoriana incorpora la sucesión por causa de muerte que implica el traspaso de dominio de dichos bienes en favor de los herederos o legatarios del fallecido, circunstancia en la cual debe celebrarse la partición. En este trabajo se aborda la partición extrajudicial voluntaria en sede notarial y en relación con ella la problemática relacionada con la exigencia de un inventario judicial solemne como requisito previo, pues la normativa civil y notarial no es clara al respecto, lo que ha generado criterios contrapuestos entre abogados, notarios y registradores de la propiedad. En razón de lo expresado se desarrolla este artículo, arribando a conclusiones importantes en el sentido que la potestad notarial debe aplicarse atendiendo a la libre de voluntad de los herederos y contando para ello con un inventario menos solemne presentado por los interesados y que además se debe adecuar el marco legislativo para que sea claro y coherente de manera que garantice seguridad jurídica a todos los involucrados. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Derecho de sucesiones es_ES
dc.subject Herencias y sucesiones es_ES
dc.subject Derechos y deberes heredados es_ES
dc.subject Derecho civil es_ES
dc.title La seguridad jurídica y la atribución de los notarios para solemnizar la partición de bienes hereditarios es_ES
dc.type Article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta