Repositorio Dspace

Cooperación internacional Estados Unidos-Ecuador (2019-2021): participación de la agencia de los Estados Unidos para el desarrollo (USAID) en el marco de la asistencia a refugiados en Quito

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Novillo Gallegos, Ángel Fernando
dc.date.accessioned 2024-02-26T20:59:20Z
dc.date.available 2024-02-26T20:59:20Z
dc.date.issued 2022-11
dc.identifier.citation Novillo, Á. (2022). Cooperación internacional Estados Unidos-Ecuador (2019-2021): participación de la agencia de los Estados Unidos para el desarrollo (USAID) en el marco de la asistencia a refugiados en Quito. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia, mención en Política Exterior. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6605
dc.description The present study entitled "International cooperation United States-Ecuador (2019-2021): participation of the United States Agency for Development (USAID) in the framework of assistance to refugees in Quito", allows us to delve into the importance of international cooperation and mainly in relation to the participation of USAID in Ecuador, emphasizing its actions in Quito. As a North American institution, this agency has had a direct link in terms of assistance to refugees at a global level, so the analysis falls within the field of International Relations. At a theoretical-methodological level, the proposal assumes the contributions of constructivism as a theoretical current that allows analyzing the international system and considering the role of the main actors in bilateral politics from a qualitative approach, and also responds to a research design based on the application of data collection instruments that allow delving into the plane of ideas and social perceptions, so techniques that include documentary collection, text analysis, interviews, participant observation and management of statistical reports from a hermeneutical perspective are used. With this study it was possible to recognize the cooperation work of USAID in the field of assistance to refugees in the Ecuadorian capital and how it benefits said population. Likewise, it has been possible to understand that the migratory experiences from the perspective of human rights show the need to see the problem from a sphere that involves both the sending and receiving countries; In addition, it highlights international cooperation in Quito as an important cooperative precedent in the country's history, where the dynamics of human mobility and the role of USAID between 2019 and 2021 have become significant. es_ES
dc.description.abstract El presente estudio titulado “Cooperación internacional Estados Unidos-Ecuador (2019-2021): participación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) en el marco de la asistencia a refugiados en Quito”, permite ahondar en la importancia que tiene la cooperación internacional y principalmente en lo relativo a la participación de la USAID en Ecuador, haciendo énfasis en su accionar en Quito. Como institución norteamericana, esta agencia ha tenido una vinculación directa en materia de asistencia a refugiados a nivel global, por lo que el análisis se inscribe en el campo de las Relaciones Internacionales. A nivel teórico-metodológico, la propuesta asume los aportes del constructivismo como corriente teórica que permite analizar el sistema internacional y considerar el papel de los principales actores de la política bilateral desde un enfoque cualitativo, además responde a un diseño de investigación fundamentado en la aplicación de instrumentos de recolección de datos que permitan ahondar en el plano de las ideas y las percepciones sociales, por lo que se recurre a técnicas que incluyen recolección documental, análisis de textos, entrevistas, observación participante y manejo de informes estadísticos desde una perspectiva hermenéutica. Con este estudio se pudo reconocer las labores de cooperación de la USAID en el ámbito de la asistencia a los refugiados en la capital ecuatoriana y cómo beneficia a dicha población. Igualmente, se ha podido comprender que las experiencias migratorias desde la perspectiva de los derechos humanos dan cuenta de la necesidad de ver el problema desde un ámbito que involucra tanto a los países emisores como receptores; además, resalta la cooperación internacional en Quito como un precedente cooperativo importante en la historia del país, donde las dinámicas de movilidad humana y el rol de la USAID entre 2019 y 2021 se han hecho significativas. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Cooperación internacional es_ES
dc.subject Refugiados es_ES
dc.subject Emigrantes es_ES
dc.subject Relaciones internacionales es_ES
dc.subject Derechos humanos es_ES
dc.title Cooperación internacional Estados Unidos-Ecuador (2019-2021): participación de la agencia de los Estados Unidos para el desarrollo (USAID) en el marco de la asistencia a refugiados en Quito es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta