Repositorio Dspace

La Democracia en los Espacios Supranacionales, un elemento que se ha construido desde los Estados hacia las Estructuras del Sistema Internacional

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Jaramillo Ampuero, Ismael Nicolás
dc.date.accessioned 2023-12-12T17:10:12Z
dc.date.available 2023-12-12T17:10:12Z
dc.date.issued 2022-03
dc.identifier.citation Jaramillo, I. (2022). La Democracia en los Espacios Supranacionales, un elemento que se ha construido desde los Estados hacia las Estructuras del Sistema Internacional. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia mención en Política Exterior. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6578
dc.description.abstract ¿Existen varias nociones de la democracia? ¿La democracia se ha aplicado en contextos supranacionales? Durante el desarrollo de la historia humana el sectarismo propio de especie humana ha llevado a que los mecanismos de asociación y dominancia sean una característica de todos los asentamientos comunitarios. Momentos clave para la humanidad como el desarrollo de las diferentes civilizaciones, el crecimiento demográfico, los conflictos, los imperios, las naciones y los países, trajeron consigo diferentes desafíos que, en muchos de los casos, dejaron enseñanzas para el futuro de asentamientos humanos posteriores, lo cual configuró, en gran medida, el camino al desarrollo de las sociedades modernas. Este trabajo busca resolver la pregunta ¿La conceptualización democrática de los Estados, influidos por el giro a la izquierda latinoamericano, permeó hacia la UNASUR? El capítulo planteado, busca direccionar al lector hacia una de las problemáticas más estudiadas de la actualidad, el ejercicio de la democracia y cómo esta ha trascendido a través del tiempo. Es claro que se puede mencionar que la democracia no se ha configurado como una construcción de carácter lineal, al contrario, esta se ha ido adaptando desde distintas ópticas y momentos, lo cual nos puede llevar a inferir que este se ha configurado como un ejercicio de carácter progresivo. En la actualidad la democracia ha permeado hacia espacios que se encuentran más allá del Estado y sus estructuras internas. Es decir, ha trastocado la manera en la que entendemos el Sistema Internacional y sus respectivas particularidades, sentando factores de aceptación, legitimación y participación que han definido estándares necesarios para el normal trajín de los Estados y los actores parte de dicho Sistema. Esto sentando la pregunta central de esta investigación, misma que posiciona la necesidad de entender si, en primera instancia, existe 13 una conceptualización única de democracia, para luego determinar si esta ha escapado hacia los espacios supranacionales de integración, generando comprensiones regionales de esta. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Relaciones Internacionales es_ES
dc.subject Democracia es_ES
dc.subject Historia es_ES
dc.subject Demografía es_ES
dc.subject UNASUR es_ES
dc.title La Democracia en los Espacios Supranacionales, un elemento que se ha construido desde los Estados hacia las Estructuras del Sistema Internacional es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta